Rahul Suresh. 21 de diciembre de 2024. Liderazgo tecnológico al descubierto. MEDIUM.
Una publicación para líderes de ingeniería, investigación y productos en la industria tecnológica, desde empresas emergentes hasta compañías globales. Con un enfoque especial en IA/ML, innovación, transiciones profesionales y estrategia de equipo, ofrece perspectivas para sobresalir en el liderazgo e impulsar un impacto significativo. MEDIUM
En mi artículo anterior , expliqué cómo evoluciona el «ser técnico» a medida que uno avanza hacia el liderazgo de ingeniería. Uno hace poco o nada de codificación práctica, asiste a muchas más reuniones y se concentra en empoderar a otros en lugar de construir cosas uno mismo. Pero aquí hay una paradoja: como líder de ingeniería, ahora uno necesita ser aún más creíble técnicamente que antes, no solo manteniendo su experiencia, sino creciendo y prosperando en su profundidad técnica. Por eso es fundamental que los líderes técnicos fortalezcan continuamente sus capacidades técnicas incluso a medida que aumentan sus responsabilidades de liderazgo.
En los últimos cinco años como líder de ingeniería, he recorrido este camino y he observado a muchos líderes técnicos excelentes a mi alrededor. ¿Y saben lo que he notado? Los líderes que se mantienen en forma técnicamente y al mismo tiempo son excelentes al liderar a sus equipos no lo hacen por accidente. Todos comparten algunos hábitos y enfoques clave que realmente funcionan.
Quiero compartir lo que realmente me ha funcionado a mí y a otros líderes que conozco. Son enfoques reales y prácticos que hemos utilizado para encontrar ese punto ideal entre ser técnico y ser un gran líder. Ya sea que recién hayas conseguido tu primer puesto de gestión de ingeniería o que hayas liderado equipos durante años, espero que estas estrategias te resulten útiles para mantenerte al tanto de tu desempeño técnico mientras creces como líder.
Dividí estas estrategias en dos partes. En primer lugar, abordaré las estrategias fundamentales que puedes (y debes) incorporar en tu jornada laboral habitual. Luego, compartiré algunas estrategias de diferenciación que requieren más tiempo y esfuerzo más allá de tu trabajo diario. Los fundamentos te mantendrán sólido como líder técnico, y las estrategias de diferenciación pueden ayudarte a destacar y a generar un impacto aún mayor.

Los fundamentos básicos: la base de su liderazgo técnico
Empecemos por los aspectos fundamentales. Estas son las estrategias imprescindibles que le permitirán mantener su eficacia técnica, a menos que esté pensando en alejarse por completo del liderazgo técnico. Le ayudarán a mantenerse conectado con el núcleo técnico de su organización y a seguir realizando contribuciones significativas como líder técnico.
Aprende de las personas que te rodean
Pasamos nuestros días en reuniones individuales, siguiendo el progreso, manejando el trabajo administrativo y saltando entre contextos interminables, y a veces olvidamos que nuestro mejor recurso para aprender está sentado junto a nosotros: ¡nuestra gente!
Aprendí muchísimo en el ámbito técnico a lo largo de mi carrera en el mundo del software, y la mayor parte de ello provino de la gente increíble que me rodea. Esto ha sido especialmente cierto desde que asumí la dirección de Amazon en 2019. Cuando pasas la mayor parte del día hablando con diferentes equipos y partes interesadas, te das cuenta de lo mucho que puedes aprender de estas conversaciones. Todos aportan su propia perspectiva única. Nuestros investigadores me han abierto los ojos a nuevas posibilidades que ni siquiera había considerado. Los ingenieros me han enseñado formas inteligentes de implementar soluciones. Los gerentes de producto me han mostrado cómo conectar las decisiones técnicas con las necesidades de los usuarios. Algunos de los momentos más reveladores se produjeron cuando los líderes empresariales hicieron esas preguntas aparentemente sencillas que nos hicieron dar un paso atrás y repensar todo nuestro enfoque técnico.
Permítanme compartir algunos consejos prácticos que me han ayudado a aprovechar al máximo estas oportunidades de aprendizaje:
- Participe en debates técnicos, pero asegúrese de crear espacio para los demás también. Se trata de encontrar el equilibrio entre compartir sus ideas y escuchar realmente lo que los demás aportan.
- No te saltes esas presentaciones de equipo y almuerzos de aprendizaje, incluso si parecen no estar relacionados con tu trabajo actual: ¡podrías sorprenderte de lo que aprendas!
- Hable con líderes empresariales. Sus preguntas prácticas pueden realmente cambiar su forma de pensar técnica en nuevas direcciones.
- Programe sesiones individuales de profundización con expertos en la materia cuando se ponga a trabajar en nuevos proyectos. ¡Estas conversaciones enfocadas pueden acelerar su comprensión mucho mejor que tratar de resolver las cosas por su cuenta!
Y esto es algo que he aprendido a las malas: si crees que solo aprenderás de los expertos técnicos, ¡te estás perdiendo mucho! Los miembros más jóvenes del equipo a menudo han aportado nuevas perspectivas a viejos problemas. De manera similar, la forma en que los líderes empresariales resuelven la complejidad con preguntas sencillas ha influido profundamente en mi estilo de liderazgo técnico.
Domine el panorama técnico de su equipo
Conocer en profundidad el panorama técnico de su equipo no solo es bueno, sino que es la base sobre la que se construye todo lo demás. Para los gerentes de ingeniería de primera línea, esto significa conocer la arquitectura, los sistemas y las deudas técnicas de su equipo al dedillo. Para los líderes sénior que gestionan varios equipos, se trata de comprender cómo interactúan estos diferentes sistemas y cómo se alinean con sus objetivos organizacionales.
Liderar varios equipos en I+D, backend, frontend y control de calidad en mi puesto actual en la organización Beauty Tech de Amazon me ha enseñado algo importante: no puedes (¡y no deberías!) conocer todos los detalles, pero es absolutamente necesario que participes en las áreas complejas y riesgosas donde tu orientación es más importante. Ser parte de las revisiones de arquitectura, revisiones científicas y esas intensas sesiones de pizarra donde resolvemos problemas difíciles juntos son a menudo las partes más agradables de mi trabajo.
A continuación se presentan algunos pasos prácticos que realmente me han funcionado:
- Haga de la revisión de documentos de arquitectura y diseños de sistemas un hábito regular.
- Participe en esas discusiones post mortem, ya que no hay nada como aprender de cuando las cosas no salieron según lo planeado.
- Realice un seguimiento de cerca de la deuda técnica y comprenda realmente cómo afecta al negocio.
- Manténgase involucrado en las decisiones técnicas importantes, incluso si no es usted quien toma la decisión final: su perspectiva como líder importa.
- Conozca realmente cómo interactúan entre sí los diferentes sistemas, tanto dentro de su organización como entre organizaciones hermanas. ¡Mi función actual me ha enseñado que esos puntos de conexión son a menudo donde surgen los desafíos más interesantes!
Apropíese de la estrategia técnica de su organización
La estrategia técnica no consiste únicamente en comprender lo que tenemos hoy, sino también en determinar hacia dónde nos dirigimos mañana. Si bien conocer el panorama técnico de su equipo le indica dónde se encuentra, ser dueño de la estrategia consiste en determinar hacia dónde debe dirigirse y por qué. Se trata de conectar las capacidades técnicas con las oportunidades comerciales, definir la visión técnica de su equipo y trazar un camino para llegar allí.
Liderar estrategias técnicas ha sido una de las partes más gratificantes del liderazgo. Es donde podemos dar forma al futuro mientras mantenemos nuestras habilidades técnicas en forma. A continuación, se presentan algunos enfoques que realmente han marcado la diferencia:
- Crea foros periódicos en los que tus equipos puedan hablar sobre la dirección técnica o la hoja de ruta. Estas conversaciones suelen revelar información que no obtendrías de ninguna otra manera.
- Construya asociaciones sólidas con sus equipos de productos: algunas de nuestras mejores decisiones técnicas surgieron de comprender realmente lo que estaban tratando de lograr.
- Establezca criterios claros para evaluar las inversiones técnicas. Estas pautas resultan invaluables a la hora de tomar decisiones difíciles sobre la priorización de la hoja de ruta.
- Deje espacio para la innovación y, al mismo tiempo, asigne suficiente ancho de banda para abordar las deudas técnicas y mantener la excelencia operativa. Encontrar este equilibrio es un desafío, pero es esencial para el éxito a largo plazo.
- Siéntase cómodo compartiendo su estrategia con diferentes audiencias. La capacidad de comunicar eficazmente decisiones técnicas tanto a ingenieros como a partes interesadas de la empresa es una habilidad invaluable para un líder técnico.
Cómo diferenciarse: ir más allá del trabajo diario
Si ha estado siguiendo este artículo, habrá comprendido las estrategias fundamentales: aprender de su equipo, conocer su panorama técnico y asumir su propia estrategia. Estos principios básicos le permiten ser creíble, estar comprometido y estar bien informado. Sin embargo, si está listo para ir más allá de la mera competencia y aspirar a un liderazgo técnico genuino, cambiemos de tema y hablemos sobre cómo puede aumentar aún más su impacto.
Sé lo difícil que puede ser encontrar tiempo para un crecimiento técnico adicional más allá de las responsabilidades cotidianas. Entre el trabajo, la vida familiar y tratar de mantener algún tipo de equilibrio, ¡es difícil! ¿Y sabes qué? Eso está completamente bien. Puedes ser un líder de ingeniería eficaz si te concentras en los aspectos fundamentales de los que hemos hablado.
Pero si logras sacar algo de tiempo extra (aunque sea un poco), repasaremos algunas estrategias que pueden ayudarte a destacar. No son solo cosas que estaría bien tener, son el tipo de cosas que pueden hacerte destacar en tu organización y en tu carrera.
Desarrolle conscientemente su experiencia en el dominio
A lo largo de mi trayectoria de una década como profesional del aprendizaje automático, he aprendido que mantener la ventaja técnica y la experiencia en el dominio requiere un esfuerzo deliberado. Pasar a la gestión no detiene el crecimiento técnico. Simplemente significa que hay que ser más intencional al respecto. Lo he visto de primera mano al lanzar y dirigir diversos productos de aprendizaje automático, desde soluciones en dispositivos hasta sistemas de inferencia en tiempo real y canales fuera de línea. Mi trabajo ha abarcado áreas especializadas como la visión artificial, el procesamiento del lenguaje natural y los sistemas de recomendación, en aplicaciones de informática móvil, SaaS, IoT y comercio electrónico. Más allá de mantenerme al día con los avances de la IA y el aprendizaje automático, también he tenido que desarrollar una profunda experiencia en los sistemas subyacentes, la infraestructura de software, los marcos y las herramientas necesarias para implementar estas soluciones a escala.
Como IC, a menudo tienes oportunidades continuas de agudizar tu experiencia en el área. Esto sucede de manera natural cuando estás creando nuevas funciones, depurando ese problema de producción complicado o probando los últimos marcos de trabajo. Pero esto es lo que ocurre cuando pasas a la gestión. De repente, tu día se llena de reuniones, gestión de programas, manejo de escaladas y todas esas tareas administrativas que mantienen al equipo en funcionamiento. Antes de que te des cuenta, esas habilidades técnicas que antes eran muy precisas comienzan a sentirse un poco aburridas.
Quizás seas un desarrollador de juegos, un especialista en front-end, un ingeniero de datos o un experto en seguridad. Sea cual sea tu área, sabes lo rápido que cambian las cosas. Aparecen nuevas prácticas recomendadas, las herramientas evolucionan y las metodologías cambian. Mantenerse actualizado requiere un gran esfuerzo y tu apretada agenda como gerente no siempre lo hace fácil.
Pero he aprendido algo que puede resultar de utilidad: no es necesario ser experto en todo. La clave es descubrir dónde puedes aportar un valor único a tu organización. Concentra tu energía en esas áreas y dedica tiempo a mantenerte alerta en ellas. ¿Y si te apasiona algo que está fuera de las necesidades inmediatas de tu equipo? ¡Para eso están las tardes y los fines de semana, en caso de que puedas dedicarlos! Créeme, este enfoque centrado funciona mucho mejor que intentar estar al día con todo.
A continuación se presentan algunos consejos que me han ayudado personalmente a aumentar mi experiencia en el dominio:
- Programe un tiempo semanal dedicado a la lectura técnica. Sumérjase en artículos de investigación, blogs y documentos técnicos para mantenerse actualizado.
- Asista a conferencias y talleres técnicos clave. Estos espacios ofrecen oportunidades únicas para aprender y establecer conexiones profesionales.
- Siga a los líderes de opinión de su sector. Sus perspectivas suelen ofrecer información anticipada sobre las tendencias emergentes de la industria.
- Manténgase actualizado con las novedades tecnológicas. Comprender los movimientos de la industria le ayudará a tomar mejores decisiones técnicas.
- Experimente con nuevas herramientas y tecnologías de primera mano. La experiencia personal le brinda una comprensión que no se puede obtener de ninguna otra manera.
Mantén vivas tus habilidades de codificación

Mantener sus habilidades de codificación como líder técnico no se trata de competir con sus ingenieros integradores ni de intentar ser el mejor programador de la sala. Se trata de mantener la fluidez en el lenguaje de la tecnología y mantener fuertes los músculos de la resolución de problemas.
En la actualidad, mi codificación es muy diferente a cuando enviaba código de producción todos los días. Pero, ¿sabes qué? ¡No hay problema! Si bien antes codificaba en varios lenguajes, ahora me concentro únicamente en Python para crear prototipos rápidos y pruebas de concepto. ¡Esto me ayuda a validar instrucciones técnicas, comprender los desafíos de implementación y brindar un mejor soporte a mi equipo!
A continuación se presentan algunos enfoques prácticos que he encontrado inmensamente útiles:
- Crea un entorno de desarrollo personal donde puedas experimentar libremente.
- Concéntrese en uno o dos lenguajes. Antes programaba en varios lenguajes, pero ahora me dedico principalmente a Python.
- Únete a los hackatones de tu equipo. Estos eventos son ideales para mantenerte conectado con la experiencia de programación.
- Cree pruebas de concepto rápidas mientras explora nuevas ideas.
- Pruebe nuevos marcos y herramientas. Esta experiencia práctica le ayudará a comprender con qué trabajan sus equipos.
- Revise el código periódicamente. Esta práctica le permitirá familiarizarse con los patrones y enfoques modernos.
Y una última reflexión: si te encanta programar, ¡sigue con tus proyectos personales! Para mí, es más que un simple pasatiempo: es una excelente manera de mantenerme actualizado técnicamente y, al mismo tiempo, divertirme mucho.
Invierta en aprendizaje estructurado

La mayoría de los que hemos hecho la transición a la gestión de ingeniería ya tenemos títulos en informática o campos relacionados. Muchos tienen másteres, y los científicos de investigación y aplicados suelen tener doctorados. Así que tal vez te preguntes por qué pensamos siquiera en una educación más formal. Yo mismo he recorrido este camino, tengo dos másteres, y puedo decirte que ha valido la pena cada minuto.
Esta es la realidad que he descubierto. ¿Ese curso de ML que tomaste hace 10 años? Probablemente terminó en Random Forests y SVMs. Nuestro campo avanza increíblemente rápido. Las tecnologías que eran de vanguardia hace solo unos años ahora se consideran fundamentos básicos. Piénsalo. Los LLM ni siquiera estaban en el radar de la mayoría de los profesionales de ML hace cinco años. Ahora están transformando la forma en que abordamos las tareas de NLP. Lo mismo ocurre con los avances en visión artificial, aprendizaje de refuerzo e infraestructura de ML. Ya sea que seas un ingeniero práctico o que lideres equipos de ingeniería, mantenerte actualizado a través del aprendizaje estructurado puede cambiar las reglas del juego. Te ayuda a comprender no solo el qué sino también el por qué detrás de los nuevos desarrollos, lo que te convierte en un tomador de decisiones técnicas más eficaz.
Permítanme compartir algunas formas prácticas de abordar esto:
- Inscríbete en cursos en línea enfocados en tecnologías emergentes. Estos pueden llenar los vacíos de conocimiento de manera rápida y eficaz.
- Tome clases de posgrado en su área. Incluso con títulos avanzados, siempre hay nuevos temas por cubrir.
- Participe en talleres técnicos o busque certificaciones que le proporcionen conocimientos prácticos y específicos.
- Conéctese con grupos de estudio o comunidades de aprendizaje. La experiencia de aprendizaje colaborativo es invaluable.
- Aproveche los programas de aprendizaje de su empresa. Muchas organizaciones ofrecen excelentes recursos educativos.
Una nota de precaución : si su objetivo es hacer la transición a la IA y el ML sin una maestría centrada en la investigación, un doctorado o al menos cinco años de experiencia práctica en ML, le recomiendo encarecidamente que tome cursos de nivel de posgrado sobre fundamentos de ML y aprendizaje profundo. También puede que desee explorar dominios especializados como el procesamiento del lenguaje natural, la visión artificial o los sistemas de recomendación. Dado que la IA está dando forma a nuestro futuro, estos cursos básicos no son solo algo bueno de tener. Son inversiones esenciales que lo ayudan a comprender las innovaciones rápidas y desarrollar una experiencia genuina.
Reflexiones finales
A lo largo de mi trayectoria como líder técnico, una cosa me ha quedado clarísima: tu crecimiento técnico debe satisfacer tanto tus aspiraciones profesionales como las necesidades de tu organización. Si te centras en una de ellas e ignoras la otra, te encontrarás con obstáculos en tu crecimiento y eficacia.
En resumen, no es necesario que usted codifique como un ingeniero civil ni que conozca todos los detalles técnicos. Lo que necesita es suficiente profundidad técnica para liderar de manera eficaz y tomar decisiones impactantes. Ya sea que se ciña a los principios básicos o los vaya más allá, mantenerse comprometido con la técnica lo convertirá en un líder más fuerte y lo mantendrá conectado con lo que es la ingeniería.
¿Qué sigue? Estoy trabajando en un artículo sobre la transición al espacio de IA/ML. Compartiré estrategias tanto para ingenieros como para líderes que buscan generar credibilidad en este campo en rápida evolución. ¡Estén atentos!


Publicado en Liderazgo tecnológico desbloqueado
Una publicación para líderes de ingeniería, investigación y productos en la industria tecnológica, desde empresas emergentes hasta compañías globales. Con un enfoque especial en IA/ML, innovación, transiciones profesionales y estrategia de equipo, ofrece perspectivas para sobresalir en el liderazgo e impulsar un impacto significativo.
Líder en IA y ML, más de 15 años de experiencia transformando conceptos en productos impactantes, generando valor multimillonario. Inventor patentado, mentor y creador de equipos.