Comunidades Energéticas y Pobreza

EVENTO IIE jue, 10 nov Madrid

Las Comunidades Energéticas son unas nuevas figuras auspiciadas por la UE con el fin de poner a los usuarios de la energía en el centro de la misma, y pasando de meros consumidores a actores activos de su energía o prosumidores.

Aunque todavía no han sido transpuestas las Directivas Europeas donde se definen y configuran sus características, ya existen en el país más de 300 iniciativas. Algunas de estas iniciativas tratan de paliar la pobreza energética de colectivos vulnerables. En la sesión se tratará de vislumbrar el actual panorama de las Comunidades Energéticas y analizar bajo qué condiciones pueden ser instrumentos para aliviar la pobreza energética de colectivos vulnerables.
Colabora: Mesa de Acceso Universal a la Energía (MAUE), Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), Agencia Andaluza de la Energía, Acciona.org.

Horario y ubicación

10 nov, 18:30 – 20:00 CET

Madrid, Calle del General Arrando, 28010 Madrid, España

Acerca de la Jornada

18:30 Bienvenida a los asistentes y presentación de la Jornada.
D. José Trigueros. Presidente del Instituto de la Ingeniería de España.
Dña. María Jesús Rodríguez. Presidenta del Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible del IIE.

18:35 Moderador: D. Julio Eisman. Vicepresidente CIDES y Coordinador Mesa de Acceso Universal a la Energía.

18:35 Las Comunidades Energéticas en España: Experiencia y recomendaciones para paliar la pobreza energética.
D. Julio Eisman. Vicepresidente CIDES y Coordinador Mesa de Acceso Universal a la Energía.

18:55 Resultados del proyecto europeo POWERTY sobre Comunidades energéticas y pobreza energética.
D. Joaquín Villar. Internacionalización, Innovación y Proyectos Singulares de la Agencia Andaluza de la
Energía

19:15 Fomentando las comunidades energéticas.
Da. Sara de la Serna. Instituto Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
1

19:35 Autoconsumo colectivo para paliar la pobreza energética.
D. Jose Gabriel Matín. Director Acciona.org.

9:55 Coloquio moderador por: D. Julio Eisman. Vicepresidente CIDES
20:00 Clausura de la jornada

Inscribirse a la jornada en esta página o en el 91 319 74 17

https://www.iies.es/events/comunidades-energeticas-y-pobreza

PARA VER EN DIRECTO

ORGANIZADA POR:

El Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible del Instituto de la Ingeniería de España.

10 de noviembre – 18:30 horas

Inscribirse a la jornada en esta página

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »