Conferencia sobre Competencias Medio Ambientales del Municipio en España

M. Mercedes Diez Negrillo
Comisión España de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat

El próximo 26 de abril a las 19.00 horas CET se realizará la conferencia sobre «competencias medio ambientales», que estará a cargo de Mercedes Diez Negrillo, en línea, desde la plataforma de la Comisión España (CAE).

Hace algunos años se publicó en Venezuela un Informe del Capítulo Venezolano del Club de Roma cuyo título era “¿Cabemos Todos?”

Pregunta inquietante que podemos seguir haciéndonos hoy en día y que seguirá siendo de difícil respuesta.
¿De qué espacio hablamos?¿del planeta? ¿Del continente? ¿Del país? ¿De la comunidad autónoma? ¿O del municipio?

Suponiendo que se trate del municipio, tendemos a pensar que éste, sólo habla de la ciudad, aunque sabemos que la mayoría de los municipios son rurales.
¿Qué es entonces el municipio, cual es su capacidad de carga y cuál es su
competencia en materia de conservación del medio ambiente?


El municipio ha evolucionado desde el primer conjunto de pobladores a lo que
es hoy, la unidad primaria de un país porque es la instancia más cercana al
ciudadano y atiende a sus necesidades y derechos y suele aglutinar aspectos
de la historia local y de la idiosincrasia de los diferentes grupos humanos
nacionales o extranjeros que la habitan.

Su reconocimiento en la Constitución le otorga autonomía en las competencias propias y las que le son delegadas, y responde localmente, a las políticas del Estado, incluyendo, especialmente, las medioambientales.

Convenios y acuerdos internacionales definen cuales son los elementos básicos para la calidad de vida urbana.
La Comisión España de ANIH (CAE), hoy tiene algunas cosas que decir y puede ofrecer algunos servicios a los municipios en España.

Ma De Las Mercedes DIEZ NEGRILLO, es Abogada Ambiental- Consultora- Investigadora. Doctoranda en Ecología. Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Doctoranda en Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »