Connecting Europe Facility otorga 188,8 millones a 26 proyectos de movilidad ecológica

Publicado: 17/03/2023 en: Movilidad Urbana

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha anunciado que un total de 26 proyectos de movilidad ecológica recibirán un apoyo financiero de 188,8 millones de euros en el marco del programa Connecting Europe Facility (CEF).

Los 26 nuevos proyectos subvencionados por el programa CEF han sido seleccionados bajo la tercera fecha límite de la convocatoria de propuestas del mecanismo de infraestructura de combustibles alternativos. Esta convocatoria permanece abierta con más fechas límite a intervalos regulares, siendo la próxima el 13 de abril de 2023.

Estas iniciativas tienen por objeto contribuir a ofrecer una red de transporte ambientalmente sostenible, en línea con los objetivos establecidos en el Pacto Verde Europeo, así como fomentar el crecimiento económico e impulsar la creación de empleo.

Puntos de recarga, electrificación e hidrogeneras

El apoyo financiero de 188,8 millones de euros a los 26 proyectos seleccionados se complementa con un préstamo o mecanismo de inversión de una institución financiera.

Entre otras cosas, estas iniciativas supondrán la instalación de 2.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos a lo largo de la red de carreteras europea TEN-T, el despliegue de 63 estaciones de repostaje de hidrógeno para coches, camiones y autobuses o la electrificación de los servicios de asistencia en tierra en 4 aeropuertos, por ejemplo, mediante la instalación de infraestructura de recarga para vehículos de servicio y la electrificación de equipos de apoyo en tierra.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »