Conoce un poco más a la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela

ANIH es una institución poco conocida por los profesionales. En esta entrada de nuestro sitio Web presentamos un resumen de sus recursos como conferencias, libros digitales y fisicos, existentes en su canal de You tube y en su sitio web

La Academia es una corporación de carácter público, creada por Ley en 1998, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía académica, organizativa y económica, y tiene su sede en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Está integrada por 35 miembros, Individuos de Número encargados de la Misión de cooperar con el desarrollo nacional mediante la definición y elaboración de directrices y estrategias públicas relacionadas con la Ingeniería y el Hábitat. Su Visión es elevar la discusión permanente de los asuntos más importantes del país, en especial los de carácter científico y tecnológico vinculados a la Ingeniería y el Hábitat.

La corporación forma parte de la comunidad de Academias Nacionales, y de la comunidad internacional de Academias de Ingeniería, para cooperar en la definición de rumbos y la formación de las profesiones de ingeniería, arquitectura, urbanismo y profesiones afines.
Para desarrollar sus actividades, la Junta de Individuos de Número designa un Comité Directivo, crea comisiones académicas temáticas y territoriales e integra a profesionales destacados denominados de manera genérica como Comisionados, quienes cumplen una indispensable estructura consultora. En su estructura ejecutiva la Academia cuenta con una Biblioteca y un plan de publicaciones y de generación de espacios en la web para prestar servicios y abrir espacios de participación de los ciudadanos.

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, está destinada a prestar grandes servicios a Venezuela, a la sociedad venezolana y a la comunidad profesional y académica internacional.

Canal YouTube de la ANIH.

Es el sitio en el cual se colocan los videos de los eventos promovidos por la Academia y se puede acceder con el enlace siguiente

https://www.youtube.com/channel/UC2RQ1xZxPZUpCNvRXznmdIA


Actualmente puedes encontrar información sobre tecnologías de la información, informática, sistemas. A continuación encontraras los enlaces a los

Libros publicados por ANIH

Periódicamente y como resultado de conferencias, y de concursos, la academia ha publicado un conjunto de libros cuya versión digital puedes acceder en los siguientes enlaces

También existen libros Inter académicos en los siguientes enlaces:

Biblioteca en físico.

El presente es un listado preliminar de las publicaciones que se encuentran en la biblioteca dentro de nuestras instalaciones. Estamos trabajando para ofrecer posteriormente listados ordenados por autor, titulo y tema.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Adaptarse o derretirse: del aula al mar… y del barrio a la cuenca

Pablo Kaplún Hirz. octubre 27, 2025. El Nacional Imagínese un aula en Puente de Vallecas (Madrid), donde decenas de chicos jamás han visto el mar. En el Instituto de Educación Secundaria Numancia llevaban más de una década sin viaje de fin de curso. Un profesor, David Sicilia, lanzó entonces una idea modesta: tres días en Granada

Seguir leyendo »

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »