ANIH es una institución poco conocida por los profesionales. En esta entrada de nuestro sitio Web presentamos un resumen de sus recursos como conferencias, libros digitales y fisicos, existentes en su canal de You tube y en su sitio web
La Academia es una corporación de carácter público, creada por Ley en 1998, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía académica, organizativa y económica, y tiene su sede en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Está integrada por 35 miembros, Individuos de Número encargados de la Misión de cooperar con el desarrollo nacional mediante la definición y elaboración de directrices y estrategias públicas relacionadas con la Ingeniería y el Hábitat. Su Visión es elevar la discusión permanente de los asuntos más importantes del país, en especial los de carácter científico y tecnológico vinculados a la Ingeniería y el Hábitat.
La corporación forma parte de la comunidad de Academias Nacionales, y de la comunidad internacional de Academias de Ingeniería, para cooperar en la definición de rumbos y la formación de las profesiones de ingeniería, arquitectura, urbanismo y profesiones afines.
Para desarrollar sus actividades, la Junta de Individuos de Número designa un Comité Directivo, crea comisiones académicas temáticas y territoriales e integra a profesionales destacados denominados de manera genérica como Comisionados, quienes cumplen una indispensable estructura consultora. En su estructura ejecutiva la Academia cuenta con una Biblioteca y un plan de publicaciones y de generación de espacios en la web para prestar servicios y abrir espacios de participación de los ciudadanos.
La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, está destinada a prestar grandes servicios a Venezuela, a la sociedad venezolana y a la comunidad profesional y académica internacional.

Canal YouTube de la ANIH.
Es el sitio en el cual se colocan los videos de los eventos promovidos por la Academia y se puede acceder con el enlace siguiente
https://www.youtube.com/channel/UC2RQ1xZxPZUpCNvRXznmdIA
Actualmente puedes encontrar información sobre tecnologías de la información, informática, sistemas. A continuación encontraras los enlaces a los
- Fundamentos de las tecnologías de la Información https://www.youtube.com/watch?v=o3EsUT0FZUU
- “TI en sociedades de alto desempeño para el área educativa” https://www.youtube.com/watch?v=JBzHZYDGxpw
- “Cosmología, Astronomía y Astrofísica” https://www.youtube.com/watch?v=ghRO2rTBFlc
- Situación y evolución de las telecomunicaciones en América Latina y en Venezuela https://www.youtube.com/watch?v=b47x7SfJYdM
- Un rompecabezas llamado CANTV https://www.youtube.com/watch?v=BiSYcYTRbVg
- “Técnicas de control de la producción de espárragos” https://www.youtube.com/watch?v=ts445oGj1Uk
- “La ingeniería del software: fundamentos, formación y profesión del ingeniero de software” https://www.youtube.com/watch?v=_OuA_aTit9U
- Taller de Colecta, selección, preservación y propagación de semillas de especies tropicales https://www.youtube.com/watch?v=Sjf-55YPfCo
- “El Universo: ¿Qué hizo? ¿Qué hace? ¿Qué hará? https://www.youtube.com/watch?v=fJkcSrA_tE8
- El Taller de Arquitectura del Banco Obrero y la vivienda en Venezuela https://www.youtube.com/watch?v=fZPn_BItQsY
- Sistemas de control de trenes y comunicaciones https://www.youtube.com/watch?v=k922TIK2Qx8
- La Transformación Digital https://www.youtube.com/watch?v=luN6aFyUWZQ

Libros publicados por ANIH
Periódicamente y como resultado de conferencias, y de concursos, la academia ha publicado un conjunto de libros cuya versión digital puedes acceder en los siguientes enlaces
- 1999. ANTE EL MOMENTO HISTÓRICO QUE VIVE VENEZUELA
- 2007. COMPENDIO 2007
- 2007. CUESTIONES DEL TRANSPORTE
- 2007. HOMENAJE al Académico, Ingeniero y General RAFAEL ALFONZO RAVARD
- 2007. HOMENAJE al Académico, Doctor Ingeniero RAFAEL DE LEÓN ÁLVAREZ
- 2007. LOS PAPELES DEL DR. RAFAEL DE LEÓN
- 2009. LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL EN VENEZUELA
- 2009. ENTRE SIGLO Y SIGLO
- 2013. UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL EN VENEZUELA (1998 – 2012)
- 2013. COMPENDIO 2012
- 2013. EL SISTEMA ENERGÉTICO VENEZOLANO: FUNDAMENTOS SOBRE EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
- 2016. LA HISTORIA DE LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL EN VENEZUELA (volumen I)
- 2017. LA ORDENACION DEL TERRITORIO: Situación actual y desafíos
- 2017. EL TERREMOTO DE CARACAS DE 1967: 50 años después
- 2018. PRIMER REPORTE ACADÉMICO DE CAMBIO CLIMÁTICO DE VENEZUELA (PRACC)
- 2018. LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA POLÍTICA CIENTÍFICA BASADOS EN HALLAZGOS DEL PRACC
- 2018. COMPENDIO 2018
- 2019. FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL
- 2020. VARGAS: DESASTRE, PROYECTO Y REALIDAD, Veinte años después de las lluvias de 1999
- 2020. CRONOLOGÍA COMENTADA E ILUSTRADA DE LA INNOVACIÓN Y EL CAMBIO TÉCNICO EN LA CONSTRUCCIÓN, de la antigüedad al siglo XXI
- 2020. LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA, en el marco de la educación universitaria
- 2020. TEMAS AGRARIOS, de la Agricultura a la Educación Rural
- 2020. ROSTROS DE LA AUSENCIA
- 2020. VENEZUELA FRENTE AL FUTURO, Modelo de un Nuevo País
- 2020. PIONEROS DE LAS CIENCIAS AGRÍCOLAS Y DE LA AGRICULTURA VENEZOLANA 1830- 1980 (encarnando utopías)
- 2021. GRAVIMETRÍA Y TECTÓNICA DE LOS MÁRGENES MERIDIONAL Y ORIENTAL DE LA PLACA CARIBE
- 2021. LA CONSTRUCCIÓN DE UN TERRITORIO. VENEZUELA 1500-2003
- 2021. DIÁSPORA DE TALENTOS VENEZOLANOS: Características de una migración de alta calificación
- 2021. LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN EN EL MEDIO RURAL DE LA ZONA PANAMERICANA DE LOS ESTADOS MÉRIDA Y TRUJILLO, VENEZUELA
- 2021. GEOLOGÍA DEL NORTE DE LOS ESTADOS LARA Y YARACUY (Volumen 1) – ATLAS GEOLÓGICO (Volumen 2)
- 2021. GUÍA METODOLÓGICA PARA ELABORAR PROYECTOS DE MINICENTRALES HIDROELÉCTRICAS
- 2021. LOS ALUDES TORRENCIALES DE 1999 EN VARGAS, 20 AÑOS DESPUÉS
- 2021. DE FUGA DE CEREBROS A RED DE TALENTOS. La diáspora venezolana: análisis y propuestas
- 2021. EVALUACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA VENEZOLANA. Metodología y Resultados
- 2021. COMPENDIO 2021
- 2022. LOS INGENIEROS VENEZOLANOS EN ESPAÑA. Características y expectativas
- 2022. Principios y Aplicaciones de los Métodos de Exploración GRAVIMÉTRICO Y MAGNÉTICO
- 2022. LA GUAYABA Y OTRAS MYRTÁCEAS EN VENEZUELA
- 2022. DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS FLEXIBLES Y RÍGIDOS: NUEVOS Y DE REFUERZO
- 2022. TRES EPISODIOS DE LA HISTORIA PETROLERA VENEZOLANA: PEDERNALES, ESCUQUE Y PERIJÁ

También existen libros Inter académicos en los siguientes enlaces:
- 2011. LIBRO INTERACADEMICO – PROPUESTAS A LA NACIÓN – El Desarrollo Sostenible del País
- 2012. LIBRO INTERACADEMICO – REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA – Educación para el Desarrollo
- 2013. LIBRO INTERACADEMICO – ENERGÍA – Propuestas sobre el Desarrollo Energético de Venezuela
- 2014. LIBRO INTERACADEMICO – LA PÉRDIDA DE LA INSTITUCIONALIDAD EN VENEZUELA – La Institucionalidad y la Ingeniería
- 2015. LIBRO INTERACADEMICO – SOBRE CORRUPCIÓN, ÉTICA Y DESARROLLO EN VENEZUELA – Transparencia y Honestidad en Obras de Ingeniería
- 2016. LIBRO INTERACADEMICO – Venezuela Futura
- 2021. HOMENAJE DE LAS ACADEMIAS NACIONALES AL DR. TOMÁS ENRIQUE CARRILLO BATALLA

Biblioteca en físico.
El presente es un listado preliminar de las publicaciones que se encuentran en la biblioteca dentro de nuestras instalaciones. Estamos trabajando para ofrecer posteriormente listados ordenados por autor, titulo y tema.