Consulta pública sobre la licitación para designar al nuevo prestador del servicio de telecomunicaciones

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha abierto una consulta pública sobre la Orden Ministerial por la que se convoca la licitación pública para la designación de un operador u operadores que presten los servicios incluidos en el servicio universal de telecomunicaciones actualmente vigente. Con esta orden también se aprobarán adicionalmente las bases que regirán dicha licitación.

La consulta pública sobre las bases y convocatoria de la licitación se cerrará el 3 de diciembre de 2022.

El objetivo de la consulta es dar a conocer entre los actores implicados la próxima convocatoria de licitación y recabar su opinión. La consulta pública sobre las bases y convocatoria de la licitación permanecerá abierta hasta el 3 de diciembre de 2022.

Además, se expondrán las condiciones administrativas y técnicas que regirán dicho proceso para designar el proveedor de los servicios de comunicaciones electrónicas garantizados para la ciudadanía en todo el territorio, con una calidad especificada y a un precio asequible.

Velocidad mínima de Internet de banda ancha de 10 Mbit

Para la nueva designación de operador u operadores encargados de prestar el servicio universal en los próximos dos años, se tienen en cuenta las características del servicio universal de telecomunicaciones que incorpora la Ley General de Telecomunicaciones aprobada en junio. Por un lado, se fija una velocidad mínima de acceso a un Internet de banda ancha de 10 Mbit por segundo en sentido descendente (frente a la actual de 1 Mbit).

En cuanto a la provisión de servicio telefónico de comunicación por voz, se establece que sea a través de una conexión subyacente en una ubicación fija que permita al usuario recibir y efectuar llamadas de ámbito nacional e internacional a través de números geográficos o no geográficos, de acuerdo con lo establecido en el Plan nacional de numeración telefónica.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo »

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo »