Convocatoria de ayudas del programa Cátedras Chip para la formación de profesionales

Publicado: 25/07/2023 ESMARTCITY

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria del programa Cátedras Chip, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip), con el objetivo de formar a profesionales en el ámbito de la microelectrónica, los semiconductores y la I+D mediante la colaboración público-privada en las universidades de España. Se podrán presentar solicitudes hasta el 12 de septiembre de 2023.

Cátedras Chip
La fecha límite para presentar solicitudes a la convocatoria de ayudas Cátedras Chip es el 12 de septiembre de 2023.

Las subvenciones Cátedras Chip pretenden fomentar la igualdad de oportunidades del estudiantado para acceder a formación en microelectrónica y semiconductores, incluyéndose la financiación de los gastos universitarios en la ayuda.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros en forma de subvención. El importe máximo de la ayuda será de 5,5 millones de euros para las universidades públicas, mientras que en el caso de las universidades privadas el importe máximo de la ayuda será de 2 millones de euros.

Las solicitudes se presentarán a través del formulario específico publicado en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Creación de cátedras universidad-empresa

Con este programa, que nace con vocación de reforzar el ecosistema científico y de talento que existe en España, se financiará la creación de cátedras universidad-empresa cuya actividad esté centrada en la investigación, la difusión y la formación en distintas áreas de aplicación de la microelectrónica para el periodo 2023-2027.

Entre las áreas temáticas de las cátedras, figuran el diseño de circuitos microelectrónicos. test y encapsulado de componentes. nuevos materiales y dispositivos en el ámbito de microelectrónica. y procesos tecnológicos. El objetivo es que al menos 1.000 estudiantes tengan acceso a formación específica de alta capacidad en el área de semiconductores y microelectrónica.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »

IA física: impulsando la nueva era de las operaciones industriales

Teresa Wolf yAndrea Willige. 9 de septiembre de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM. Las operaciones industriales se encuentran en un momento crucial, condicionadas por la creciente complejidad y la escasez de mano de obra, y agravadas por la incertidumbre global. Este informe técnico, « IA física: Impulsando la nueva era de las operaciones industriales », explora cómo los

Seguir leyendo »