Convocatoria para apoyar proyectos de rehabilitación de las comunidades energéticas en la UE

Con el objetivo de empoderar a las comunidades energéticas y poner a los ciudadanos en el centro de los proyectos de rehabilitación energética que ahorran energía, la Comisión Europea ha lanzado la iniciativa ‘Citizen-Led Renovation’.

Hombre y mujer tocando una placa solar antes de instalar y al fondo desenfocada una vivienda unifamiliar.
Para participar en el servicio de apoyo a proyectos de rehabilitación liderados por ciudadanos, a través de la iniciativa ‘Citizen-Led Renovation’, se seleccionarán tres proyectos piloto, junto a otros tres enmarcados en una lista de reserva.

La iniciativa ayudará a proyectos piloto seleccionados a superar las barreras financieras, legales, técnicas e informativas y a generar edificios residenciales preparados para el futuro. Lo hará mediante una convocatoria, abierta hasta el 31 de mayo. El servicio de apoyo ayudará a replicar programas para renovaciones energéticas de edificios, incluyendo la instalación de energías renovables, nuevos sistemas técnicos y el aislamiento.

Comunidades energéticas participantes

Las comunidades de energías renovables o comunidades ciudadanas de energía ubicadas en la Unión Europea están invitadas, en el marco de esta iniciativa, a indicar su interés en recibir apoyo para sus proyectos de rehabilitación liderados por ciudadanos.

También pueden postularse comunidades de energía que estén a punto de ser lanzadas, así como ventanillas únicas en rehabilitación que colaboren con hasta tres comunidades de energía renovable o ciudadana. Asimismo, es posible una solicitud conjunta de comunidades energéticas si los solicitantes son lo suficientemente similares.

Se seleccionarán hasta tres iniciativas piloto, junto a otras tres iniciativas en una lista de reserva, para participar en el servicio de apoyo a proyectos de rehabilitación liderados por ciudadanos.

Plazo de inscripción y selección de proyectos

La convocatoria de solicitudes, que ya está abierta, se cerrará el 31 de mayo de 2023 a las 00:00 horas (CET) y la asistencia a los proyectos piloto seleccionados se llevará a cabo entre junio de 2023 y noviembre de 2024.

Para enviar una solicitud, se debe completar el formulario online, adjuntando un comprobante de registro de la Comunidad de Energía Ciudadana/Comunidad de Energía Renovable. El documento explicativo incluye una guía rápida para los solicitantes y está disponible en 10 idiomas.

Los proyectos seleccionados recibirán un apoyo personalizado de casi 18 meses, para ayudar a alcanzar más de 500.000 euros de inversiones en rehabilitación energética y 500.000 euros de inversiones en energías renovables. El objetivo es comprender el papel y el potencial de las comunidades energéticas para contribuir a una proporción cada vez mayor de rehabilitaciones residenciales y cooperar o trabajar en paralelo con las ventanillas únicas existentes y emergentes.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Plantas biotecnológicas que fabrican medicinas: una «revolución verde» en la producción farmacéutica

Científicos del John Innes Centre (Reino Unido) están aprovechando la capacidad natural de las plantas para transformar la luz solar en compuestos farmacéuticos, creando una alternativa sostenible y renovable a los procesos químicos tradicionales. Esta innovadora línea de investigación abre el camino hacia “biofábricas verdes” capaces de producir medicamentos y coadyuvantes (como los extraídos del

Seguir leyendo »