De los iconos de la alta tecnología a la vivienda social: el papel evolutivo de la prefabricación

Jonathan Yeung. 8 de marzo de 2025. Arch Daily.

    La prefabricación es una de las innovaciones más transformadoras en la arquitectura y la construcción, que redefine la forma en que se diseñan, fabrican y ensamblan los edificios. Si bien no es un concepto nuevo, su aplicación ha evolucionado para ofrecer una gama más amplia de ventajas. La prefabricación, que tradicionalmente se valoraba por su precisión y calidad , ahora se reconoce igualmente por su eficiencia en términos de costos y tiempo , en particular al aprovechar las diferencias regionales en mano de obra y producción. Este cambio ha impulsado su resurgimiento en proyectos de alto nivel impulsados ​​por el diseño y edificios públicos a gran escala y rentables.

    La prefabricación como motor para ampliar las posibilidades arquitectónicas

    De los íconos de la alta tecnología a la vivienda social: el papel evolutivo de la prefabricación - Imagen 8 de 14

    La prefabricación se ha utilizado históricamente para lograr un alto grado de precisión arquitectónica, ampliando los límites de la construcción y el diseño. Un ejemplo notable de ello es la sede central del HSBC de Norman Foster en Hong Kong , terminada en la década de 1980.

    Famoso por su enfoque modernista de alta tecnología, comparable al Centro Pompidou de Richard Rogers y Renzo Piano, el edificio emplea principios estructurales innovadores para crear un atrio central llamativo y abierto mientras se eleva por encima del nivel del suelo. Este diseño permite que el espacio público fluya sin problemas a través de su base, lo que garantiza la accesibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, excepto dos escaleras mecánicas icónicas que se conectan con la parte superior.

    Estas escaleras mecánicas tienen un sistema de persiana retráctil horizontal motorizado, que sirve como barrera de seguridad principal para regular el acceso. Además, el equipo mecánico y los elementos centrales tradicionales del edificio, como las escaleras y los ascensores, se reubican en el borde exterior, lo que muestra la estética de alta tecnología del edificio al tiempo que maximiza la apertura interior.


    Artículo relacionado

    Prefabricación y audacia formal en el modernismo belga: la historia de los edificios CBR y LH 187 en Bruselas

    Comparte en tus perfiles

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn

    Artículos Relacionados:

    Las Claves del Sector del Agua

    Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

    Seguir leyendo »

    El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

    Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

    Seguir leyendo »

    ¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

    Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

    Seguir leyendo »