Deep Tech en España

La Fundación Rafael del Pino tiene el honor de invitarle al encuentro

EMPRENDER DEEP-TECH EN ESPAÑA

El acto se desarrollará de acuerdo con el siguiente programa:

18.30h Bienvenida

18.35h Intervención online de Fiona MurrayAssociate Dean of Innovation and Inclusion, MIT School of Management

18.45h Intervención de Oihana Basilio Ruiz de Apodaca, Fellow Fundación Rafael del Pino-MIT

18.50h Diálogo sobre las políticas e instituciones que dan apoyo a la Deep-Tech
Lars FrolundLecturer at MIT in the Field of Innovation Ecosystems and Deep Tech Ventures and Member of the European Innovation Council
Fernando Galindo-Rueda, Senior Economist in the Economic Analysis and Statistics Division, OECD
Óscar SalaEvaluador – Experto del Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de PYMES (EISMEA)
Asier Rufino, Fundador y Director General de Tecnalia VenturesFaÿçal Hafied, (moderador)

19.40h Experiencias de Startups Deep-Tech de éxito
Daniel Pérez, CEO y Cofundador de Ienai space
Jimena García-Romeu, CEO de Alcyon photonics
Meritxel Teixido; CEO/CSO de Gate2Brain
Manuel Espinosa, Director General de Next-tip
Oihana Basilio Ruiz de Apodaca, (moderadora)

20.30h Clausura

Con motivo de la presentación del informe «Deep-Tech Entrepreneurship in Spain» (Oihana Basilio, Fiona Murray y Lars Frolund), editado por el MIT y la Fundación, en el que se analiza el escenario español para la investigación y el desarrollo de tecnologías deep-tech y se perfila una estrategia para España en este campo.

Lunes, 27 de marzo de 2023
18:30 horas
Fundación Rafael del Pino
Calle Rafael Calvo, 39
Madrid

Este acto será presencial hasta cubrir el aforo. En cualquier caso, será retransmitido además a través de https://frdelpino.es/canalfrp/ y de los canales de la Fundación Rafael del Pino en FacebookYoutube y LinkedIn 

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »