Desarrollo Local en Municipios Rurales

El Plan de Medidas ante el Reto Demográfico contará con una inversión en torno al 10% del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en un total de 130 actuaciones orientadas a luchar contra la despoblación y garantizar la cohesión social y territorial.

Las 130 Medidas frente al Reto Demográfico se alinean con el PRTR y sus cuatro ejes prioritarios, para garantizar la incorporación de los pequeños municipios en una recuperación verde, digital, con perspectiva de género, e inclusiva. Las diferentes medidas tienen como objetivo mejorar la cohesión territorial del país, eliminar la brecha urbano/rural e impulsar las actuaciones en las áreas más afectadas por la desigualdad: nuestros pequeños municipios y el conjunto de las áreas rurales.

No obstante, la atención a la economía y el empleo en el territorio rural parece poco jerarquizada en las medidas ante el reto demográfico, siendo el factor desencadenante del deterioro de la calidad de la vida rural y de la despoblación.

Con el propósito de analizar la posibilidad de incidir en la recuperación económica y especialmente en lograr compatibilidad entre los objetivos de sostenibilidad con los de productividad y competitividad, la Comisión Académica España, órgano de ANIH, conjuntamente con la Real Academia de la Ingeniería, el Instituto de la Ingeniería y la Unión Iberoamericana de Municipalistas realizarán una mesa redonda con especialistas de la materia.

El evento con el nombre de Desarrollo Local en Municipios Rurales, se celebrará a distancia el próximo miércoles 24 de noviembre a las 16:00 horas.

Serán ponentes los especialistas: Edna Guidi (UIM), Alain Jorda y Domingo Gómez Orea y serán comentaristas, José Pérez Arriaga (RAI) y Eduardo Buroz ANIH Ven. La moderación estará a cargo de Carmelo Ecarri CAE.

Las contraseñas para acceder a la plataforma de reunión se enviarán en respuesta al correo a acadingvenespana@gmail.com

Mas información en https://www.ahvia.es/

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La apuesta de una empresa de fitosanitarios: “El futuro del agro requiere innovación con responsabilidad”

En un contexto de constante evolución, en el que la agricultura exige soluciones cada vez más eficientes, sustentables y adaptadas a las nuevas tecnologías, Tecnomyl Argentina se consolida como una empresa nacional de vanguardia en la producción y comercialización de fitosanitarios. Infocampo. 10 de julio de 2025 Especializada en la producción de fitosanitarios, como herbicidas, insecticidas

Seguir leyendo »

El sector agroalimentario español aumenta su valor añadido un 3,9 % en 2024 hasta los 125.160 millones de euros, frente a la caída del -2,9 % de media la UE-27

Cajamar Caja Rural. 08 julio 2025. Plataforma Tierra. Tuvimos la oportunidad de participar en primera fila, en el evento en el Palacete del Duque de Pastrana. Cajamar ha presentado el Informe 2024 del ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’ en un acto en el que han participado el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde Noche;

Seguir leyendo »