Desde la Conferencia de Estocolmo (1972) hasta 2022

Conversaciones del Club de Roma
Fundación Naturgy y el Capítulo Español del Club de Roma le invitan a la sesión híbrida, presencial y telemática, que continúa las Conversaciones entre expertos alrededor de temas de actualidad relacionados con la energía, el medio ambiente y la sostenibilidad.
Se celebrará en el auditorio de Naturgy (Avda. América, 38-Madrid)

Puedes confirmar tu asistencia registrándote, y si no puedes asistir presencialmente también puedes inscribirte online.

En esta sesión, la conversación la mantendrán D. Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente y D. Luis M. Jiménez, Presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS), analizando la evolución en la gestión del medio ambiente desde la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, de cuya celebración en Estocolmo se cumplen 50 años.

Programa
11:00 Apertura María Eugenia Coronado, directora general, Fundación Naturgy..

11:10h. Conversación sobre la evolución en la gestión del Medio Ambiente, desde la Conferencia de Estocolmo de 1972 sobre Medio Humano hasta hoy, moderada por Belén Kayser, periodista y especialista en sostenibilidad.
Participantes
Hugo Morán Fernández, secretario de Estado de Medio Ambiente.
Luis M. Jiménez Herrero, Presidente de Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS).11:50h.

Clausura José Manuel Morán, vicepresidente, Capítulo Español del Club de Roma

12:00h. Fin del webinar

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »