EE. UU. planea gastar $ 42 mil millones para aumentar la cobertura de Internet

mike robuck 27 JUN 2023

Mike Robuck es el editor estadounidense de Mobile World Live.

El gobierno de EE. UU. delineó un plan para invertir $42 mil millones en brindar acceso universal de banda ancha para 2030, buscando abordar las brechas de cobertura identificadas por la Comisión Federal de Comunicaciones.

En un comunicado, la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) del Departamento de Comercio reveló planes para financiar el despliegue de infraestructura de Internet de alta velocidad en cada estado, territorio y el Distrito de Columbia a través del programa Broadband Equity Access and Deployment (BEAD), parte de un proyecto de ley de infraestructura de $ 1 billón aprobado por el Congreso en 2021.

Las asignaciones oscilarán entre $27 millones y más de $3,300 millones, y cada estado recibirá un mínimo de $107 millones.

Un total de 19 estados recibirán más de mil millones de dólares cuando los fondos se distribuyan el 30 de junio. La información del gobierno identificó a Alabama, California, Georgia, Louisiana, Michigan, Missouri, Carolina del Norte, Texas, Virginia y Washington como las diez áreas principales en términos de sumas adeudadas.

Reuters informó que el presidente de EE. UU., Joe Biden, clasificó el acceso a Internet de banda ancha junto con los servicios públicos, incluidos la electricidad y el agua, en términos de importancia, y le dijo a la agencia de noticias que la inversión planificada era la «más grande» en la historia de EE. UU.

La presidenta y directora ejecutiva de CTIA, Meredith Attwell Baker, señaló por separado que la tecnología inalámbrica es la tecnología de banda ancha doméstica de más rápido crecimiento en la nación y que la industria se asociará con los estados «para maximizar el uso de sus fondos BEAD y cerrar la brecha digital».

Rhona Johnson, vicepresidenta ejecutiva de relaciones regulatorias de AT&T, dijo a Mobile World Live que el anuncio es «un próximo paso trascendental para garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet de alta velocidad».

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Sobre la sequía en España: un acercamiento a las potenciales soluciones

Plataforma Tierra. 11 agosto 2025. UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO España, con su clima mediterráneo y su intensa actividad agrícola, enfrenta constantes desafíos relacionados con la disponibilidad de recursos hídricos. La sostenibilidad futura de los embalses nacionales requiere del impulso de fuentes alternativas de agua para garantizar la resiliencia hídrica del país. Según el WWF (World

Seguir leyendo »

¿Qué hace a un ingeniero senior?

Ben Evans. 4 de septiembre de 2025. MEDIUM Ilustración de un ingeniero de software llenándose la cabeza de nuevas ideas. — Crédito: Google Gemini AI He desempeñado puestos desde ingeniero, ingeniero sénior, líder e ingeniero de planta hasta gerente, arquitecto, director y director técnico ( aunque no en ese orden ). Mi trabajo como gerente de ingeniería

Seguir leyendo »

La doble misión de las operaciones a medida que aumentan los costes de las emisiones.

Christian Johnson (moderador), Matthias Ballweg, Anna-Christina Fredershausen, Johan Bengtsson. 28 de agosto de 2025. Mc Kinsey A medida que aumentan las exigencias regulatorias y las tensiones geopolíticas, las empresas están rediseñando sus productos y cadenas de suministro para lograr la sostenibilidad. ¿Pueden estas medidas fortalecer su desempeño ambiental y financiero? Con tanta atención reciente a las

Seguir leyendo »