Egura Maqueta Funcional, Educación, Investigación. NanoPiloto. Llamado Público

Hola egun on Mikel Baztan de Orain Klima y directivos de la FP de Imarcoáin, y demás amigos de Egura Project.

Le puse este mensaje a ChatGPT (copio al final en amarillo) para adelantar la vision de la Maqueta Funcional que quiero armar junto a vuestros entes y donarlo al campus de  FP energías renovables de Imarcoain para pequeños experimentos (cambiar los metales en las pinzas para heliostatos y medir diferentes índices de reflectancia : aluminio, cobre, plata, cromado, acero pulido etc., o poner en otras posiciones la unidad fotovoltáica o la o las unidades aerogeneradoras).

Como saben ya tengo comprado hace meses estos ‘juguetes’ de Amazon y puedo seguir comprando los que hagan falta para que quede ‘funcional’ y que de verdad destile y genere vapor a presión para mover micro hidroturbinas de 20 watts, y enegizar bombillas o el kit de eletrólisis etc.

Ya tenemos la base muy bonita que me hizo un amigo artesano en Erratzu, con el piro grabado genial de EGURA, ahora le pido que me envie una foto y vean lo posible que es este pequeño momentum Egura. Aparte de experimentar cada curso académico, puede ser usado (en una mesa con rueditas que se saque al campo aledaño a las instalaciones de la FP) como reclamo educativo para demostraciones de principios termosolares etc a estudiantes de primaria y ESO de la CF de Navarra y regiones cercanas.

Necesito que por favor puedan responder, sea positiva o negativa vuestra respuesta, sobre todo de parte de la FP; asi podré ofrecer lo propio para ejecutarlo en la UPNA en el Invernadero del Sario, o si allí tampoco hay eco (ni respuesta formal o informal, negativa o positiva, a mis correos y comunicados PDF firmados), seguiría intentando en la Ciudad de la Innovación de Sarriguren donde empresas privadas podrían colaborar incluso, entre todas, en sinergia con este hito que quiere ser un detalle educativo y que nos sirva de NanoPiloto para @eguraproject y su meta de lograr Egura Europa SA, sede Baztan NEA < 2030.

En caso que, ni la FP, Cenifer, Cener, UPNA y la Ciudad de la Innovación no respondan nunca, o si responden, pero negativamente al ofrecimiento audaz y honesto que hace mi humilde Fundacion LEA, en esos casos, no pasa nada, simplemente, mudo de geografia los mismos intentos allende, Rioja, Zaragoza, Murcia etc etc.

En caso positivo, que respondan este correo!, y que sea positva! , de iniciar charlas para coordinar todo, me encantaría invitar a todos los mencionados en este correo a poner sus mentes y corazones en lograr este mini hito para Navarra: FP Imarcoain + Cenifer + Cener + Ciudad de la Innovación + Gob de Navarra (a quien copio a la presidenta Chivite que ya a estas alturas debería conocer que tocamos a su puerta para presentarles en una reunión privada la estrategia 2030 Egura Europa SA sede Baztan, y la carta que enviamos hace pocos dias al MITECO etc.)

No me quejo de las ‘no respuestas’, jamás, solo busco tierra fértil donde pueda germinar esta semilla de esperanza para el planeta, nacida en Uharte ya en 2013…No desisto jamás, aiomilesker

Mikel de Elguezabal Mendez, 73492846a Venezolano, nacido en Montpellier, ahora un euskaltzale txiki..

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

¿Cuáles son las prioridades en innovación para la próxima generación?

Francisco José Castillo Díaz. 11 agosto 2025. Fundacion Cajamar. Plataforma Tierra. Artículo perteneciente al libro conmemorativo ’50 años transfiriendo conocimiento y tecnología’, publicado con motivo del aniversario de la creación de la Estación Experimental Cajamar ‘Las Palmerillas’ En la agricultura almeriense, la innovación ha sido y sigue siendo el motor fundamental de su desarrollo y

Seguir leyendo »

Huertas y Mesas del Río Santo Domingo: proyecto clave para la recuperación del páramo.

Pablo Kaplun. 18 de agosto de 2025. El Nacional Conversatorio del día 6/08/2025 / cortesía de Julio Alexander Parra. En el municipio Cardenal Quintero, estado Mérida, la organización Geografía Viva ha liderado durante más de un año el proyecto Huertas y Mesas del Río Santo Domingo, una iniciativa que combina prácticas agroecológicas, conservación ambiental, turismo sostenible –  basado

Seguir leyendo »

Prioridades en innovación para la próxima generación

Forma parte de «50 años transfiriendo conocimiento y tecnología’, Cajamar Caja Rural. Con motivo del aniversario de la creación de la Estación Experimental Cajamar ‘Las Palmerillas’ Francisco José Castillo Díaz. 11 agosto 2025. Plataforma Tierra. Fundación Cajamar. La innovación constituye un elemento clave para afrontar los retos del presente y construir el futuro de cualquier

Seguir leyendo »