El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz.

AGROAUTENTICO, 5 de Julio 2023. Visita a Greenhas Research Center

Tabla de Contenidos

Greenhas abre en Italia un gran centro de I+D para obtener nuevos bioestimulantes

El Greenhas Research Center está conformado por tres grandes laboratorios, un invernadero experimental para ensayos de nuevos fertilizantes y sobre todo de bioestimulantes y un área a cielo abierto para también ensayar en condiciones de aire libre.

Greenhas abre en Italia un gran centro de I+D para obtener nuevos bioestimulantes-noticias-agroautentico.com

Microorganismos con actividad bioestimulante

En el laboratorio de microbiología conocemos a Adele Castiglione que nos describe uno de sus trabajos como investigadora: “Seleccionamos microorganismos de suelo con actividad bioestimulante”.

El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz con GreenHas-noticias-agroautentico.com

Cepas de bacterias que, por ejemplo, son capaces de solubilizar fósforo en las plantas. Es la tarea que realiza Adele en el momento en el que la encontramos en este laboratorio de Greenhas.

El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz con GreenHas-noticias-agroautentico.com

Preguntamos por las fuentes, por el origen de esos nuevos bioestimulantes. La procedencia es heterogénea, pueden ser microorganismos (hongos y bacterias), extractos de algas, residuos de la industria agroalimentaria (levaduras, algas…), matrices orgánicas de origen vegetal, etc.

Laboratorios de química y fisiología

A continuación pasamos a otro laboratorio contiguo donde conocemos a otro investigador, Ivano Vigliante. Ana lo fotografía junto a un instrumental que se dedica a la extracción de moléculas. Es el laboratorio de química donde se diseñan, formulan y caracterizan nuevos productos.

El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz con GreenHas-noticias-agroautentico.com

Y llegamos al tercer y último de los laboratorios, el de fisiología, donde nos atiende Cristina Campobenedetto“Estudiamos los cambios fisiológicos, bioquímicos y transcriptómicos que nuestros productos inducen en los cultivos agrícolas, ayudándolos a producir más con menos”, explica la investigadora italiana.

Climate Change

Mitigar los efectos del cambio climático es una de las líneas maestras de la I+D de Greenhas Group. De ahí que tenga un distintivo propio, Climate Change, que ya incorporan los nuevos productos que responden a este concepto.

Mitigar los efectos del cambio climático es una de las líneas maestras de la I+D de Greenhas Group

Así, el sello Climate Change  lo incorporan aquellos bioestimulantes que hacen frente al estrés abiótico: exceso de temperaturas, frío extremo, sequía, etc.

Estación experimental

Por último, visitamos el área experimental. Una zona al aire libre donde se realizan ensayos, y al lado un invernadero muy bien equipado (control climático, fertirriego, calefacción, cultivo en macetas, etc) donde se hacen los test de los productos tecnológicos que quiere lanzar la compañía.

El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz con GreenHas-noticias-agroautentico.com

En esta estación experimental conocemos a Alessandro Merlone, el responsable de la misma, que nos enseña un fitotrón o cámara climática, donde se controlan los parámetros de temperatura y humedad, y ciclo (horas de luz).

El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz con GreenHas-noticias-agroautentico.com

“A esta cámara pueden llegar entre 8 y 10 prototipos de futuros productos”, describe Merlone, “quedarán la mitad, que serán los prototipos que irán al invernadero, para al final solo quedar uno.

Los ensayos luego se repetirán fuera de la estación experimental. In vitro, en invernadero y finalmente en fincas exteriores. Es el camino que sigue un bioestimulante para ver la luz.

El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz con GreenHas-noticias-agroautentico.com

Gracias a Greenhas Group por la amable atención recibida durante la visita y por habernos mostrado con transparencia la cocina del mundo de los bioestimulantes por dentro. La próxima vez que los veamos en una vitrina sabremos apreciar mejor su valor.

El Greenhas Research Center está conformado por tres grandes laboratorios, un invernadero experimental para ensayos de nuevos fertilizantes y sobre todo de bioestimulantes y un área a cielo abierto para también ensayar en condiciones de aire libre.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Sobre la sequía en España: un acercamiento a las potenciales soluciones

Plataforma Tierra. 11 agosto 2025. UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO España, con su clima mediterráneo y su intensa actividad agrícola, enfrenta constantes desafíos relacionados con la disponibilidad de recursos hídricos. La sostenibilidad futura de los embalses nacionales requiere del impulso de fuentes alternativas de agua para garantizar la resiliencia hídrica del país. Según el WWF (World

Seguir leyendo »

¿Qué hace a un ingeniero senior?

Ben Evans. 4 de septiembre de 2025. MEDIUM Ilustración de un ingeniero de software llenándose la cabeza de nuevas ideas. — Crédito: Google Gemini AI He desempeñado puestos desde ingeniero, ingeniero sénior, líder e ingeniero de planta hasta gerente, arquitecto, director y director técnico ( aunque no en ese orden ). Mi trabajo como gerente de ingeniería

Seguir leyendo »

La doble misión de las operaciones a medida que aumentan los costes de las emisiones.

Christian Johnson (moderador), Matthias Ballweg, Anna-Christina Fredershausen, Johan Bengtsson. 28 de agosto de 2025. Mc Kinsey A medida que aumentan las exigencias regulatorias y las tensiones geopolíticas, las empresas están rediseñando sus productos y cadenas de suministro para lograr la sostenibilidad. ¿Pueden estas medidas fortalecer su desempeño ambiental y financiero? Con tanta atención reciente a las

Seguir leyendo »