EL CIRCULO CROMÁTICO DEL HIDROGENO

Nelson Hernández Digaloahi digital diciembre 2022

El hidrógeno es un gas incoloro, inflamable, inodoro e insoluble en agua. A pesar de ser el componente más abundante en el universo, es muy escaso en la atmósfera terrestre, ya que, al ser tan ligero, escapa a la gravedad de nuestro planeta. La mayor parte del hidrógeno terrestre se encuentra en forma de hidrocarburos y de agua.

El hidrogeno (H2) se vislumbra a futuro como el vector energético de mayor utilización por su versatilidad, y es clave para alcanzar una exitosa Descarbonización del sistema energético global para mitigar el cambio climático.

La gráfica muestra el círculo cromático del H2, y el color asignado va a depender de su método de obtención. La tendencia mundial, es obtenerlo a partir de la electrolisis del agua, utilizando electricidad proveniente de fuentes energéticas no emisoras de CO2. En tal sentido, entrarían el H2: verde, amarillo, purpura, rosado y rojo. De estos, el hidrogeno verde (H2V) es el de mayor auge.

A nivel de Venezuela, las riberas del rio Orinoco son ideales para la producción de H2V: Agua dulce abundante, alta potencialidad eólica y solar, terrenos planos y vía fluvial para salir a los mercados internacionales.

Venezuela debe aprovechar estas características intrínsecas para convertirse en un centro mundial de H2V. ….

noviembre 29, 2022

https://gerenciayenergia.blogspot.com

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »