El espacio público como herramienta de sanación comunitaria: escalas de intervención en América Latina

Paula Pintos, 11 de abril de 2025, Arch Daily

    Los espacios públicos son más que simples vacíos físicos en el tejido urbano : son escenarios para la interacción social, la expresión cultural y la memoria colectiva. En tiempos de fragmentación social y estrés ambiental, estos espacios pueden servir como catalizadores para la sanación, ofreciendo entornos seguros donde las comunidades pueden reconectar . Mediante un diseño reflexivo y procesos participativos, las intervenciones en espacios públicos pueden reconstruir la confianza, promover el bienestar mental y fomentar un renovado sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad.

    + 7

    El espacio público como herramienta de sanación comunitaria: Escalas de intervención en América Latina - Imagen 12 de 12

    Estos espacios públicos pueden adoptar diversas formas según el contexto. Algunas son intervenciones a gran escala, como parques, donde el diseño paisajístico y el equipamiento urbano crean nuevos espacios para la comunidad. Otras pueden ser acciones de diseño urbano más pequeñas, como la revitalización de calles y aceras mediante el uso del color, programas deportivos, vegetación y mobiliario. Otras pueden adoptar la forma de instalaciones a pequeña escala: un pabellón o estructura que, ubicado estratégicamente, puede fomentar un entorno social cohesionado y seguro.

    En los siguientes ejemplos, exploramos proyectos ubicados en Latinoamérica que ilustran estos tres enfoques del diseño del espacio público. Desde amplios parques que transforman la vida vecinal hasta mejoras sutiles pero impactantes en el paisaje urbano cotidiano, e instalaciones a pequeña escala que revitalizan rincones olvidados de la ciudad, cada caso destaca cómo el diseño puede responder a las necesidades locales y fomentar entornos inclusivos y atractivos, convirtiendo la arquitectura en una poderosa herramienta para la sanación de las comunidades.

    Bulevar Sucre / Bastidas y Salinas + Emilia Monteverde.

    Playón Red Espacios Públicos e Infraestructuras Comunitarias para la Integración / Región Austral

    Intervención consciente en la calle / Taller ARQUIURBANO + IAA Studio

    Parque Pavuna / Embyá – Paisagismo Ecossistêmico

    Parque Esmeralda: Proyecto Jardín Comunitario / CAW Arquitectos

    Parque Barrio Tikal / Laboratorio de Acupuntura Urbana

    Este artículo es parte de los Temas de ArchDaily: Construyendo bienestar: diseñando espacios para la curación , presentado en colaboración con Hushoffice .

    Con su línea de cabinas de clase A, Hushoffice ayuda a crear lugares de trabajo acústicamente equilibrados que ofrecen un excelente entorno para la colaboración y la concentración, fomentan el bienestar de los empleados y se adaptan a las necesidades del personal neurodiverso, así como a los empleados con discapacidades motoras.

    Cada mes exploramos un tema a fondo a través de artículos, entrevistas, noticias y proyectos de arquitectura. Te invitamos a conocer más sobre nuestros Temas de ArchDaily . Y, como siempre, en ArchDaily agradecemos las contribuciones de nuestros lectores; si deseas enviar un artículo o proyecto, contáctanos .

    Comparte en tus perfiles

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn

    Artículos Relacionados:

    Las regiones rurales de la Unión Europea se consolidan como motor de innovación y creación de empresas

    ESMARTCITY. 06/11/2025 Durante años, las grandes ciudades europeas han sido el símbolo del dinamismo emprendedor y tecnológico. Berlín, París, Estocolmo o Barcelona concentran la mayoría de las startups, los centros de investigación y las inversiones privadas, sin embargo, un reciente informe del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ofrece una imagen diferente y reveladora: el

    Seguir leyendo »

    Retorno y reintegración de migrantes: Los países de origen evolucionan sus políticas

    MPI Europe Communications   30 de octubre de 2025Contacto: Michelle Mittelstadtmmittelstadt@migrationpolicy.org Un nuevo estudio detalla la evolución de las políticas de los países de origen para gestionar el retorno y la reintegración de los migrantes. BRUSELAS — A medida que el retorno y la reintegración cobran mayor relevancia en las agendas de los países de

    Seguir leyendo »

    El 99% de las personas ignoran el verdadero poder de ChatGPT Atlas: aquí te mostramos cómo convertirlo en tu motor de productividad.

    Nitin Sharma. 5 de noviembre. MEDIUM Aquí te mostraré cómo usar ChatGPT Atlas como una verdadera máquina de productividad con flujos de trabajo reales y prácticos que puedes aplicar de inmediato. Seamos honestos, si lo que te importa es realizar un trabajo real, el navegador es el espacio de trabajo de productividad más subestimado. Piénsalo:

    Seguir leyendo »