El FEI facilita el acceso a la financiación a start-ups con planes innovadores y sostenibles

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, y el director de BBVA Spark, Roberto Albaladejo, han firmado un acuerdo de garantía de 200 millones de euros bajo el programa InvestEU

La Comisión Europea ha comunicado que el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y BBVA han suscrito un acuerdo bajo el programa InvestEU, por el que el FEI otorgará una garantía de 200 millones de euros para que la unidad BBVA Spark refuerce su apoyo a las start-ups con planes de inversión innovadores y sostenibles.

BBVA Spark apoya a las pymes nuevas e innovadoras, así como a las pequeñas empresas de mediana capitalización para que crezcan en sectores como la digitalización y la sostenibilidad con el fin de impulsar el crecimiento económico, la competitividad y el desarrollo sostenible del sector tecnológico español.

En cuanto a la misión central del FEI, que forma parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Europa ayudándolas a acceder a la financiación.

Innovación, digitalización y sostenibilidad

El acuerdo firmado por el director de BBVA Spark, Roberto Albaladejo, con el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ayudará a expandir su actividad y fomentará la innovación y la transición verde en el ecosistema tecnológico del país. BBVA tendrá acceso a una línea de garantía con productos específicos proporcionados por el fondo InvestEU en las áreas de innovación, digitalización y sostenibilidad, que ofrecerá apoyo específico a start-ups tecnológicas innovadoras y de alto crecimiento.

A través de la garantía de innovación y digitalización de InvestEU de hasta 100 millones de euros, BBVA Spark financiará start-ups para adoptar nuevas tecnologías digitales. Por su parte, la garantía de sostenibilidad de InvestEU de otros 100 millones reforzará el apoyo a la transición económica verde mediante la realización de inversiones sostenibles, inclusivas y respetuosas con el medio ambiente.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »