El futuro de las ciudades

New Geography 6 de mayo de 2023

El Futuro de las Ciudades en el título de una coleccion de articulos producidos por New Geography y coordinads por Joel Kotkin, que hemos comentado en este website de AHVIA. Esta orientado hacia el público de urbanistas y arquitectos, pero es de lectura para cualquier público

Joel Kotkin es miembro presidencial de Roger Hobbs en Urban Futures en la Universidad de Chapman y director ejecutivo del Urban Reform Institute. Si quieres más información sobre el autor de hoy busca en joelkotkin.com o síguelo en Twitter @joelkotkin 

El futuro de las Ciudades.

Durante cinco milenios, a través de la pestilencia, la guerra, la dislocación económica y las migraciones masivas, las ciudades han demostrado su resiliencia esencial. Sin embargo, al mismo tiempo, se han transformado muchas veces, volviéndose más grandes, más densos y luego menos densos; pasar de tener una cultura basada en caminar a una basada en el tránsito; y luego pasar a ser autodependientes y, ahora, tener un nuevo patrón basado cada vez más en los desplazamientos digitales.

Este libro ha sido publicado como una serie, con permiso del American Enterprise Institute. A continuación se muestra el esquema del libro y un enlace a cada capítulo.Haga clic o toque un enlace a continuación para leer o descargar cada capítulo. (Los archivos PDF se abren en una nueva pestaña o ventana)

Esta semana presentamos la Conclusión: Urban Futures – Joel Kotkin 

Joel Kotkin es el autor de The Coming of Neo-Feudalism: A Warning to the Global Middle Class . .

Pero puedes leer toda la serie en los siguientes enlaces

Introducción: Bienvenidos al Futuro Urbano – Joel KotkinI.

  1. El panorama general de la geografía global

La aspiración estadounidense es metropolitana – Ryan Streeter

El futuro urbano: la gran dispersión – Wendell Cox

El futuro de la gran ciudad estadounidense no es brillante – Samuel J. AbramsII.

2. La variedad de experiencias urbanas

El futuro de las ciudades chinas – Li Sun

El futuro urbano de África: Hügo Krüger y Bheki Mahlobo

Recalibrar las expectativas: lecciones de Youngstown, Ohio – Sherry Lee Linkon y John Russo

Indianápolis – Aaron M. Renn

El Triángulo de Texas: Un Modelo Metropolitano Emergente en el Estado de la Estrella Solitaria – JH Cullum Clark

La evolución de la política de la ciudad de Nueva York – Harry Siegel

El Inland Empire de California: presagio del nuevo suburbio multirracial – Celia López del Río y Karla López del Río

3. La agenda política

Inasequibilidad de la vivienda: cómo llegamos allí y qué hacer al respecto – Tobias Peter y Edward J. Pinto

Falso amanecer: el futuro del trabajo y las ciudades tras las ilusiones de la globalización – Michael Lind

¿Un nuevo camino para los votantes urbanos negros? – Charles Blain

Innovaciones políticas de Utah y Salt Lake City en personas sin hogar, pobreza y salud – Natalie Gochnour

Suburbios estadounidenses de próxima generación – Alan M. Berger

4. Conclusión: Futuros Urbanos – Joel Kotkin

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Plantas biotecnológicas que fabrican medicinas: una «revolución verde» en la producción farmacéutica

Científicos del John Innes Centre (Reino Unido) están aprovechando la capacidad natural de las plantas para transformar la luz solar en compuestos farmacéuticos, creando una alternativa sostenible y renovable a los procesos químicos tradicionales. Esta innovadora línea de investigación abre el camino hacia “biofábricas verdes” capaces de producir medicamentos y coadyuvantes (como los extraídos del

Seguir leyendo »