El Observatorio del parque inmobiliario de la UE incluye más indicadores y mayor nivel de detalle

ESEFICIENCIA, 19/04/2024

El Observatorio del parque inmobiliario de la Unión Europea (BSO) se ha actualizado con más indicadores y un mayor nivel de detalle, así como una nueva interfaz de usuario para una experiencia avanzada. La herramienta monitorea el rendimiento energético y los datos de los edificios relacionados con la descarbonización abarcando todos los países de la Unión Europea.

El Observatorio del parque inmobiliario de la UE incluye más indicadores y mayor nivel de detalle
El próximo 30 de abril tendrá lugar un seminario web sobre cómo utilizar la plataforma y qué se puede encontrar en ella.

Se trata de una herramienta web puesta en marcha por la Comisión Europea y establecida por primera vez en 2016. Las principales mejoras introducidas ahora incluyen un mayor conjunto de datos con indicadores adicionales como la información sobre ocupación, el tipo de arrendamiento o los aspectos sociales relacionados con la pobreza energética. Además incluye una nueva interfaz de usuario que ofrece una experiencia avanzada.

Gracias a estos cambios, los usuarios también pueden personalizar las visualizaciones de datos y comparar diferentes conjuntos de datos, lo que hace posibles más combinaciones entre los indicadores disponibles.

Con esta actualización, la BSO, como plataforma web de código abierto sobre el rendimiento energético de los edificios en la UE, tiene el potencial de convertirse en el centro de datos para el parque de edificios de Europa.

Observatorio del parque inmobiliario de la UE

El Observatorio del parque inmobiliario de la UE está estructurado en dos partes principales, cada una de las cuales satisface diferentes necesidades de los usuarios: una base de datos y hojas informativas. La base de datos contiene todo el conjunto de indicadores recopilados. Está dirigido a usuarios de datos cualificados y ofrece conjuntos de datos por tema, año, país o para la UE en su conjunto. Los datos se pueden visualizar y, en algunos casos, descargar en múltiples formatos, como tablas, gráficos o mapas.

Por otro lado, las hojas informativas por país proporcionan una descripción gráfica del parque de edificios, el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, los aspectos sociales y el uso de energía en los hogares. Las fichas informativas se pueden descargar por país o para la UE en su conjunto.

El sitio web del Observatorio del parque inmobiliario de la UE cuenta con un manual de usuario que proporciona orientación sobre cómo utilizar la herramienta y acceder a los datos.

Además, el 30 de abril de 2024 se organizará en la plataforma Leonardo Energy un seminario web dedicado a cómo utilizar la plataforma y qué se puede encontrar en ella. El seminario web incluirá una sesión de preguntas y respuestas abierta a todos los que asistan.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »