El panorama de la inflación de alimentos en Latinoamérica

INFLACIÓN

María Florencia Melo, STATISTA, 9 abr 2024

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Venezuela es el país de América Latina que tuvo más inflación interanual de los alimentos en septiembre de 2023 (comparados con el mismo mes de 2022) con el 318,1%. Le sigue Argentina, con un 150,1%. Por el contrario, los tres países con la menor inflación anualizada de alimentos para la misma fecha son Panamá (2,5%), Brasil (0,9%) y Costa Rica (-3,1%).

La inflación de los alimentos no afecta a todos los ciudadanos de la misma manera: según la organización, las poblaciones más vulnerables, incluidos los hogares de menores ingresos, se ven afectados «de manera desproporcionada debido a su mayor asignación de presupuesto hacia los gastos en alimentos».

Infografía: El panorama de la inflación de alimentos en Latinoamérica | Statista

DESCRIPCIÓN

Esta infografía muestra la inflación en los precios de los alimentos en países de América Latina en 2023.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »