El panorama de la inflación de alimentos en Latinoamérica

INFLACIÓN

María Florencia Melo, STATISTA, 9 abr 2024

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Venezuela es el país de América Latina que tuvo más inflación interanual de los alimentos en septiembre de 2023 (comparados con el mismo mes de 2022) con el 318,1%. Le sigue Argentina, con un 150,1%. Por el contrario, los tres países con la menor inflación anualizada de alimentos para la misma fecha son Panamá (2,5%), Brasil (0,9%) y Costa Rica (-3,1%).

La inflación de los alimentos no afecta a todos los ciudadanos de la misma manera: según la organización, las poblaciones más vulnerables, incluidos los hogares de menores ingresos, se ven afectados «de manera desproporcionada debido a su mayor asignación de presupuesto hacia los gastos en alimentos».

Infografía: El panorama de la inflación de alimentos en Latinoamérica | Statista

DESCRIPCIÓN

Esta infografía muestra la inflación en los precios de los alimentos en países de América Latina en 2023.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Plantas biotecnológicas que fabrican medicinas: una «revolución verde» en la producción farmacéutica

Científicos del John Innes Centre (Reino Unido) están aprovechando la capacidad natural de las plantas para transformar la luz solar en compuestos farmacéuticos, creando una alternativa sostenible y renovable a los procesos químicos tradicionales. Esta innovadora línea de investigación abre el camino hacia “biofábricas verdes” capaces de producir medicamentos y coadyuvantes (como los extraídos del

Seguir leyendo »