El proyecto europeo RISEnergy impulsará el desarrollo e innovación de las tecnologías renovables

SOLARINFO: 20 de marzo de 2024

Ha arrancado RISEnergy (Research Infraestructure Services for Renewable Energy), un proyecto europeo cuyo objetivo es acelerar el desarrollo de investigaciones para el uso de fuentes de energía renovables, alcanzando sistemas y dispositivos más eficientes, competitivos y rentables dentro de sus infraestructuras de investigación. Está coordinado por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), cuenta con una financiación de 14,5 millones de euros de la Comisión Europea y tendrá una duración de más de cuatro años. RISEnergy reúne a 69 institutos tecnológicos, universidades y socios industriales de 22 países involucrados, entre los que figura el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat).

Plataforma Solar de Almería.
La Plataforma Solar de Almería, en el marco del proyecto RISEnergy, permitirá el acceso y desarrollo de capacidades de energía solar térmica y almacenamiento energético.

Se trata de la primera propuesta de esta dimensión en Europa, ya que pretende llegar a toda la cadena de valor de la investigación, desde el desarrollo de materiales y tecnología hasta las aplicaciones en los ocho campos más relevantes (energía fotovoltaica, energía solar térmica, hidrógeno, biocombustibles, energía eólica marina, energía oceánica, redes integradas y almacenamiento de energía), los proveedores de infraestructuras de investigación y los responsables políticos.

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, es uno de los socios beneficiarios del proyecto, que trabajará para mejorar conjuntamente el rendimiento económico de sus tecnologías.

Así, la Plataforma Solar de Almería desempeñará un papel principal en el acceso y desarrollo de capacidades de energía solar de concentración y almacenamiento energético en el marco de este proyecto. Además, a través del departamento de tecnología, el Ciemat trabajará en la adopción e implementación de datos abiertos y reutilizables mediante metodologías digitales.

Investigación en tecnologías energéticas

RISEnergy forma parte del programa de financiación de Horizonte Europa y del módulo ‘Materiales para la energía’ de la iniciativa intergubernamental global ‘Mission Innovation’.

En el núcleo del consorcio del proyecto se encuentra la Alianza Europea de Investigación Energética (EERA), la mayor comunidad de investigación en energía baja en carbono de Europa, y un actor clave en el Plan Estratégico de Tecnologías Energéticas (EETE) de la UE.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Anxious Generation: Are Leaders Ready for Gen-Z?

Miroslaw Stanek, 10 de mayo de 2025, Helping leaders on Practical Engineering Management | PL Site Leader & Engineering Director @ Papaya Global Managing Gen-Z is challenging—not because they’re entitled or lazy (common stereotypes), but because they’re growing up in an era of unprecedented anxiety. If you’ve worked with Gen-Z engineers (born after 1995), you’ve

Seguir leyendo »

Bruselas da voz al campo: lo que se dijo en la Conferencia sobre Agricultura y Alimentación

09 mayo 2025. Plataforma Tierra Una Conferencia diseñada no tanto para hablar, sino para escuchar a agricultores, representantes del sector agroalimentario y demás actores implicados en el futuro del campo europeo 09 mayo 2025 El jueves pasado, 8 de mayo, la Comisión Europea celebró una Conferencia sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación. Con este evento se

Seguir leyendo »