Javier Robledo: Energías renovables
Recopilación de las últimas tendencias y noticias en relación a energías renovables y forma de almacenamiento Newsletter On Linkedin
El sistema eléctrico español (2021): parte renovable
La demanda de energía eléctrica en España durante el año 2021 presentó un incremento del 2,6 % respecto al año anterior, alcanzando un total de 256.482 GWh demandados, condicionada por la prolongación de la crisis COVID-19 que ha hecho que no se recuperen los valores anteriores a la pandemia.
Evolución de la generación de energías renovables y no renovables en la península 2012-2021

La capacidad instalada del parque generador en España se ha incrementado un 2,1 %, finalizando el año 2021 con 113.156 MW. La potencia instalada renovable en el sistema eléctrico nacional se ha incrementado en 4,3 GW, lo que ha permitido alcanzar un porcentaje de potencia instalada de fuentes de generación renovables del 56,7 % del total de la potencia instalada.

En cuanto a la generación eléctrica, se produjo un nuevo máximo histórico en la contribución de la energía renovable peninsular con una cuota en la generación eléctrica del 48,4 % debido al incremento de la producción eólica y solar fotovoltaica, un 10,0 % y 37,4 % superiores a las del año anterior respectivamente.

Producción de energía eléctrica
En el balance de generación por tipo de energía las energías renovables han incrementado su producción un 9,6 %, aumentado su cuota en la estructura de la generación eléctrica peninsular y alcanzando un nuevo máximo histórico con un 48,4 % frente al 45,5 % en 2020, como consecuencia, sobre todo, de la mayor producción eólica y solar fotovoltaica.
Potencia instalada en la península MW

Evolución de la producción de energía renovable y no renovable en la península en GWh

Estructura de la generación anual de energía renovable en 2021

Estructura de la generación peninsular en 2020 y 2021

Fuente de datos