El V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad contará con la presencia de 60 ciudades

ESMARTCITY: 30/05/2024

El V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), que organiza Ifema Madrid del 18 al 20 de junio de 2024, dispondrá de 27.000 m2 de superficie neta de exposición y contará con la participación de 60 ciudades, más de 200 empresas, unos 200 ponentes y 30 asociaciones sectoriales. Este encuentro está integrado por la Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA), la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR) y el Foro de las Ciudades de Madrid.

V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad
El V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) se celebrará en Ifema Madrid del 18 al 20 de junio de 2024.

La feria SRR celebra su octava edición en torno a la economía circular, la recuperación y el reciclado, con un incremento del 50% en la representación internacional respecto a la edición anterior. Entre otras cosas, acogerá el 21º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de la Recuperación, los días 19 y 20 de junio. Este Congreso abordará cuestiones como el reciclaje del futuro (digitalización, automatización, unión entre empresas y otros aspectos de la empresa 5.0).

Por su parte, el 6º Foro de las Ciudades de Madrid, que cuenta con la colaboración especial del Ayuntamiento de Madrid, configurará un espacio de análisis con más de 1.500 congresistas, donde se darán cita ciudades, consistorios, instituciones públicas y empresas del sector.

Se centrará en la planificación, circularidad y naturaleza urbana de cara al futuro de las ciudades, pivotando sobre tres ejes principales: planificación regenerativa y planes de acción de la Agenda Urbana, la nueva gestión de los espacios verdes y el nuevo paradigma de las ciudades circulares. Asimismo, se presentarán más de 70 casos prácticos.

Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA)

En cuanto a la 21ª edición de TECMA mostrará las últimas innovaciones tecnológicas en gestión de residuos, medio ambiente y urbanismo en ámbitos urbanos. Esta feria ha registrado un crecimiento del 18% en su superficie de exposición y del 28% en la participación empresarial, del cual el 33% corresponde a nuevas incorporaciones.

Acogerán una completa programación, donde expertos analizarán las cuestiones que más preocupan al sector, configurando un espacio de reflexión que complementará la exposición comercial. La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus), miembro nacional de ISWA, hará entrega de los premios de la XIX edición del Concurso Escobas de Plata, Oro y Platino.

Estos galardones reconocerán actuaciones realizadas para mejorar el entorno y la sostenibilidad y estimular los avances tecnológicos y de concienciación, que sirvan para mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente. Se dirigen a municipios, diputaciones, mancomunidades, empresas de servicios, ingenierías, consultorías, fabricantes, instalaciones, universidades, centros tecnológicos y de formación, etc.

Asimismo, Ategrus organiza el 19 de junio la jornada sobre normalización ‘Informes de sostenibilidad. ¿Cómo ayudan las normas UNE en el reporte ESG?’. Finalmente, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) prepara una jornada en la que se pondrá en valor la internalización de proyectos e innovaciones nacionales. El registro profesional está disponible a través de este enlace.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »

DIGITAL TWINS: Gemelos Digitales en la transición a la Industria 4.0

Los Gemelos Digitales se presentan como una tecnología disruptiva en la simulación y análisis de procesos industriales, capaz de exprimir al máximo los beneficios de la transformación digital de planta, una transformación en el ya se encuentran involucradas muchas empresas y que se intensificará en los próximos años. Los Gemelos Digitales son representaciones digitales “vivas” de dispositivos y procesos que componen una factoría, conectadas

Seguir leyendo »