EMPRENDER DEEP TECH EN ESPAÑA

La Fundación Rafael del Pino tiene el honor de invitarle al encuentro

EMPRENDER DEEP-TECH EN ESPAÑA

El acto se desarrollará de acuerdo con el siguiente programa:

18.30h Bienvenida

18.35h Intervención online de Fiona MurrayAssociate Dean of Innovation and Inclusion, MIT School of Management

18.45h Intervención de Oihana Basilio Ruiz de Apodaca, Fellow Fundación Rafael del Pino-MIT

18.50h Diálogo sobre las políticas e instituciones que dan apoyo a la Deep-Tech
Lars FrolundLecturer at MIT in the Field of Innovation Ecosystems and Deep Tech Ventures and Member of the European Innovation Council
Fernando Galindo-Rueda, Senior Economist in the Economic Analysis and Statistics Division, OECD
Óscar SalaEvaluador – Experto del Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de PYMES (EISMEA)
Asier Rufino, Fundador y Director General de Tecnalia VenturesFaÿçal Hafied, (moderador)

19.40h Experiencias de Startups Deep-Tech de éxito
Daniel Pérez, CEO y Cofundador de Ienai space
Jimena García-Romeu, CEO de Alcyon photonics
Meritxel Teixido; CEO/CSO de Gate2Brain
Manuel Espinosa, Director General de Next-tip
Oihana Basilio Ruiz de Apodaca, (moderadora)

20.30h Clausura

Con motivo de la presentación del informe «Deep-Tech Entrepreneurship in Spain» (Oihana Basilio, Fiona Murray y Lars Frolund), editado por el MIT y la Fundación, en el que se analiza el escenario español para la investigación y el desarrollo de tecnologías deep-tech y se perfila una estrategia para España en este campo.

Lunes, 27 de marzo de 2023
18:30 horas
Fundación Rafael del Pino
Calle Rafael Calvo, 39
Madrid

Este acto será presencial hasta cubrir el aforo. En cualquier caso, será retransmitido además a través de https://frdelpino.es/canalfrp/ y de los canales de la Fundación Rafael del Pino en FacebookYoutube y LinkedIn 

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

ISO publica la primera Norma Internacional del mundo sobre biodiversidad

La Organización Internacional de Normalización (ISO) presentó en su Reunión Anual 2025, celebrada en Kigali, Ruanda, la primera Norma Internacional dedicada a la biodiversidad, un marco global que busca ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a evaluar y gestionar su impacto sobre la naturaleza. La nueva ISO 17298: Biodiversity for organizations – Guidelines

Seguir leyendo »

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »