España recibirá 500 millones de la UE para extender redes de retorno de banda ancha en zonas rurales

La Comisión Europea ha aprobado, de acuerdo con las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español de subvenciones por valor de 500 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para el despliegue de infraestructuras de retorno de banda ancha en zonas rurales.

España recibirá 500 millones del MRR para desplegar redes de retorno de banda ancha en zonas ruralesLa Comisión Europea ha dado luz verde a un régimen español de ayudas dotado con 500 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

El régimen español de ayudas, que se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2025, se financiará con cargo al MRR tras la evaluación positiva por parte de la Comisión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español (PRTR) y su adopción por el Consejo.

Se trata de la tercera medida aprobada por la Comisión Europea en el marco del PRTR relativa a proyectos de inversión en el sector de las telecomunicaciones y contribuye a los objetivos estratégicos de la UE en relación con la transformación digital.

En virtud del régimen, la ayuda adoptará la forma de subvenciones directas a los proveedores de telecomunicaciones y a las empresas de infraestructuras. Los beneficiarios se elegirán mediante un procedimiento de selección abierto, competitivo, transparente y no discriminatorio, y el importe global por beneficiario será de hasta el 90% de los costes subvencionables.

Esta medida financiará el despliegue de redes de retorno de banda ancha de fibra para conectar determinadas estaciones de base situadas en municipios de menos de 10.000 habitantes y que, a 31 de diciembre de 2025, no tendrían unas infraestructuras que funcionaran satisfactoriamente debido a la falta de apoyo.

El objetivo es garantizar una amplia disponibilidad de redes móviles de alto rendimiento, capaces de prestar a los usuarios finales servicios de acceso a unas comunicaciones electrónicas de alta calidad y fiables que cubran sus necesidades actuales y futuras.

Evaluación positiva

La Comisión Europea ha evaluado el régimen con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE y, en particular, al artículo 107, apartado 3, letra c), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que autoriza las subvenciones estatales que faciliten el desarrollo de determinadas actividades o zonas económicas.

Así, ha concluido que la medida es necesaria y proporcionada para subsanar deficiencias del mercado, tiene un efecto incentivador en los operadores privados, mejorará la disponibilidad de servicios móviles eficaces en beneficio de los consumidores, las empresas y el sector público; y contribuirá a corregir las desigualdades.

Asimismo, cuenta con salvaguardas suficientes para garantizar que los falseamientos indebidos de la competencia sean limitados y que las ayudas no alteren las condiciones de los intercambios comerciales de forma contraria al interés común. Atendiendo a estas razones, se ha aprobado el régimen de subvenciones español, que se publicará próximamente en el registro de ayudas estatales de la página web de políticas de competencia de la Comisión.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo »

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo »