España y los de gases de efecto invernadero

El 23% tiene su origen en los hogares, según los datos del INE

Las emisiones han disminuido un 29,6% desde 2008 FOTO: T. NIETO

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la economía española aumentaron hasta en 2021 hasta las 294,9 millones de toneladas de CO2, lo que representa un repunte del 5,7 por ciento respecto al año anterior, cuando registraron un significativo descenso derivado del frenazo de la actividad por la pandemia del COVID, según la cuenta de emisiones a la atmósfera que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, según recoge Europa Press, la evolución de las emisiones en España es descendente desde 2008 -el primer ejercicio de la serie contable- cuando la economía española emitió 419,2 millones de toneladas de CO2, 124,3 millones de toneladas más que en este último ejercicio. Desde entonces, las emisiones han caído un 29,6 por ciento en el conjunto del país, de modo que 2021 es, por tanto, el segundo con menos emisiones de CO2 equivalente de la serie histórica.

Por su nivel de emisiones, los principales GEI son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O). En concreto, las emisiones de CO2 crecieron un 7,1 por ciento en 2021; las de metano un 1 por ciento mientras que las de óxido nitroso se mantuvieron en niveles a los del año anterior.

De estas, la industria manufacturera concentró el 25,4 por ciento del total de emisiones de gases de efecto invernadero en 2021; seguida por los hogares, responsables del 23 por ciento y por la agricultura, la ganadería, selvicultura y pesca, que causó el 17,3 por ciento de las mismas.

Por ramas de actividad, los sectores que más incrementaron sus emisiones de GEI en 2021 fueron los servicios de transporte y almacenamiento, en un 18,3 por ciento, y los hogares, un 10,2 por ciento.

Por el contrario, las ramas de actividad que más han disminuido las emisiones de GEI son Suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua, en un 57,7 por ciento y en el resto de ramas de actividad cayeron un 40,8 por ciento.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo »

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo »