ETSI crea un grupo de trabajo centrado en técnicas de acceso múltiple para sistemas móviles 6G

Publicado: 30/01/2025 https://www.etsi.org/newsroom/press-releases/2484-etsi-launches-new-group-on-multiple-access-techniques-for-6g-networks

Sophia Antipolis, Francia, 28 de enero de 2025

ETSI ha anunciado la creación de un nuevo grupo de especificaciones industriales (ISG) centrado en técnicas de acceso múltiple (MAT) para sistemas móviles 6G. El grupo tiene como objetivo crear un consenso en la industria sobre técnicas de acceso múltiple innovadoras, basadas en las especificaciones 3GPP.

El ISG MAT explorará técnicas candidatas como el Acceso Múltiple Ortogonal (OMA), el Acceso Múltiple por División Espacial (SDMA), el Acceso Múltiple No Ortogonal (NOMA) y el Acceso Múltiple por División de Velocidad (RSMA) que mejoran la eficiencia de transmisión en parámetros como la eficiencia del espectro, el consumo de energía, la latencia y la equidad del usuario. Los entornos de implementación relevantes considerados en el ISG MAT son los puntos de acceso en interiores, las áreas urbanas (por ejemplo, áreas de alta densidad de demanda) y los entornos rurales. El ISG MAT se concentrará en técnicas de acceso múltiple de enlace descendente para la capa física de la interfaz de radio 3GPP.

El ETSI ISG MAT se lanzó oficialmente con una reunión de lanzamiento celebrada los días 15 y 16 de enero de 2025 en Londres, con 24 participantes de la industria, el mundo académico y las administraciones gubernamentales. Durante esta reunión, el grupo eligió a su equipo directivo, con el Dr. David Vargas de la BBC como presidente, el Prof. Bruno Clerckx del Imperial College de Londres y el Dr. Stephen Wang de VIAVI Solutions como vicepresidentes.

El Dr. David Vargas, el nuevo presidente electo de ISG MAT, afirmó: «Las técnicas de acceso múltiple son fundamentales para el desarrollo de la tecnología móvil y se consideran una tecnología clave para mejorar la interfaz de radio para los sistemas IMT-2030. Estamos entusiasmados con el lanzamiento de ISG MAT y con la posibilidad de reunir a miembros industriales y académicos y desempeñar un papel crucial en la aceleración del desarrollo de técnicas de acceso múltiple avanzadas para los sistemas móviles 6G».

Alcance y áreas de actividad:

  • Casos de uso, escenarios de implementación, indicadores clave de desempeño y metodología de evaluación
  • Estudio de las estructuras de procesamiento del transmisor y del receptor, incluidos los aspectos de complejidad.
  • Estudio de los procedimientos de la capa física
  • Estudio del rendimiento a nivel de enlace y a nivel de sistema
  • Estudio del impacto potencial de las especificaciones y de las lagunas de las nuevas técnicas de acceso múltiple
  • Pruebas de concepto, prototipos y ensayos de campo

El nuevo Grupo ETSI elaborará informes grupales que serán considerados por 3GPP y otros organismos relevantes de la industria en sus actividades de estandarización de 6G. Contribuirá al desarrollo de 6G como un sistema de comunicación generalizado y de propósito general que conecta a humanos y máquinas en una amplia gama de casos de uso. Esta iniciativa se alinea con las necesidades cambiantes de las futuras redes inalámbricas, que se espera que admitan, entre otras cosas, nuevas experiencias inmersivas interactivas y superen los desafíos de la conectividad en áreas de alta densidad de demanda. También proporcionará una distribución de medios más eficiente y confiable (en vivo y bajo demanda) a través de redes móviles a escala.

Acerca de ETSI

El ETSI ofrece a sus miembros un entorno abierto e inclusivo para respaldar el desarrollo, la ratificación y la prueba oportunos de normas aplicables a nivel mundial para sistemas, aplicaciones y servicios basados ​​en TIC en todos los sectores de la industria y la sociedad. Somos un organismo sin fines de lucro con más de 900 organizaciones miembro en todo el mundo, provenientes de más de 60 países y cinco continentes. Los miembros comprenden un grupo diversificado de empresas privadas grandes y pequeñas, entidades de investigación, instituciones académicas, gobiernos y organizaciones públicas. El ETSI es uno de los tres únicos organismos reconocidos oficialmente por la UE como Organización Europea de Normalización (ESO).

Correo electrónico de contacto
Press@etsi.org

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »