Europa actualiza la lista de contaminantes del agua

Europa actualiza lista contaminantes agua

Pablo González-Cebrián, 20 de junio de 2024, iAGUA, Fotos iAgua.

El Consejo Europeo es la institución de la UE que define la orientación política general y las prioridades de la Unión Europea.

El Consejo ha acordado hoy su mandato de negociación sobre la directiva que modificará la Directiva marco sobre el agua, la Directiva sobre aguas subterráneas y la Directiva sobre normas de calidad medioambiental. La propuesta actualiza las sustancias prioritarias y las normas de calidad ambiental en aguas superficiales y subterráneas.

El mandato del Consejo establece un equilibrio entre mantener objetivos ambiciosos para la política hídrica de la UE y brindar flexibilidad a los Estados miembros en la implementación de la legislación sobre el agua, manteniendo al mismo tiempo la igualdad de condiciones y reduciendo la carga administrativa.

“Hoy el Consejo ha dado otro paso importante para seguir mejorando la calidad del agua europea. Reducir los contaminantes y ampliar el seguimiento a nuevas sustancias, como productos químicos o farmacéuticos, en las aguas superficiales y subterráneas es crucial para proteger la salud humana y nuestros ecosistemas”, Alain Maron, ministro del Gobierno de la Región de Bruselas-Capital, responsable de cambio climático, medio ambiente, energía y democracia participativa.

Lista actualizada de contaminantes del agua

La propuesta actualiza la lista de contaminantes del agua, agregando nuevos contaminantes y estándares de calidad para algunas sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), productos farmacéuticos y pesticidas.

Los “químicos permanentes” (PFAS)

Los PFAS son un gran grupo de «químicos permanentes» que se utilizan en utensilios de cocina, ropa y muebles, espumas contra incendios y productos de cuidado personal. Los Estados miembros acordaron mantener la propuesta de la Comisión sobre el establecimiento de estándares de calidad ambiental para la suma de 24 PFAS en las aguas superficiales.

Pesticidas

La propuesta de la Comisión de añadir normas de calidad para los metabolitos no relevantes de los plaguicidas se ha simplificado. El Consejo también añadió la obligación de que la Comisión establezca una lista de plaguicidas conocidos, indicando si son relevantes o no.

Productos farmacéuticos

Los Estados miembros acordaron mantener la propuesta de la Comisión de incluir productos farmacéuticos individuales en la lista, utilizados como analgésicos y antiinflamatorios, así como antibióticos. El mandato de negociación proporciona un enfoque gradual para cuando haya evidencia de que es necesario establecer estándares de calidad más estrictos para proteger el ecosistema.

Seguimiento y presentación de informes

La directiva marco del agua exige que los Estados miembros presenten sus planes hidrológicos de cuenca e informen sobre el estado de las masas de agua en sus países. Para ello, la actual Directiva marco del agua aplica el principio totalmente eliminatorio (one-out-all-out), que implica que todos los indicadores ecológicos y químicos deben cumplir los estándares de calidad establecidos en la legislación de la UE.

Reducir los contaminantes y ampliar el seguimiento a nuevas sustancias, como productos químicos o farmacéuticos, en las aguas superficiales y subterráneas es crucial para proteger la salud humana y nuestros ecosistemas”, Alain Maron

Este principio dificulta mostrar el progreso general. Por lo tanto, los Estados miembros acordaron que la Comisión establecerá indicadores a nivel de la UE para medir el progreso de manera uniforme, también en situaciones en las que no todos los estándares de calidad estén en buen estado.

El mandato de negociación proporciona informes intermedios, nuevas técnicas de seguimiento, incluida la teledetección, y la posibilidad de crear un servicio de seguimiento a escala de la UE para ayudar a los Estados miembros con sus tareas.

Los Estados miembros también aclararon el concepto de deterioro del estado de una masa de agua: los efectos de las actividades a corto plazo sin consecuencias duraderas, o la reubicación de la contaminación ya existente dentro o entre masas de agua, no se considerarán deterioro, siempre que no produzcan un aumento general en la contaminación.

Contaminantes de las aguas subterráneas

En lo que respecta a las sustancias de las aguas subterráneas identificadas como de interés nacional, el mandato de negociación reduce el alcance y establece valores a nivel de la UE solo para las sustancias sintéticas. Además, los Estados miembros tendrán hasta 2039 para alcanzar un buen estado químico de las aguas subterráneas.

Dado que las aguas subterráneas son la principal fuente de agua potable en muchos Estados miembros, el mandato de negociación alinea el requisito de PFAS para las aguas subterráneas con la directiva sobre agua potable, que establece estándares de calidad para 20 PFAS. También incluye estándares de calidad para las cuatro PFAS más problemáticas.

El mandato de negociación introduce un «mecanismo de lista de vigilancia» obligatorio para las aguas subterráneas similar al ya existente para las aguas superficiales. El Consejo aclaró que los microplásticos y los genes de resistencia a los antimicrobianos se incluirán en la lista de vigilancia solo una vez que se establezcan normas armonizadas de seguimiento y evaluación.

Futuras revisiones y transposición

En su mandato de negociación, los Estados miembros destacaron la necesidad de actualizar la lista de contaminantes pertinentes para las aguas superficiales y subterráneas mediante actos legislativos que se adoptarán según el procedimiento legislativo ordinario, en lugar de la propuesta inicial de modificarlos mediante actos delegados de la Comisión.

El mandato de negociación permite a los Estados miembros transponer la directiva en dos años en lugar de 18 meses, como propuso inicialmente la Comisión.

Próximos pasos

El acuerdo sobre el mandato de negociación del Consejo permite a su presidencia iniciar conversaciones con el Parlamento Europeo sobre el texto final. El Parlamento Europeo adoptó su posición el 24 de abril de 2024.

Contexto

La contaminación química de las aguas superficiales y subterráneas supone una amenaza tanto para la salud humana como para el medio ambiente acuático, con efectos tales como toxicidad aguda y crónica en los organismos acuáticos, acumulación de contaminantes en el ecosistema y pérdida de hábitats y biodiversidad.

Esta propuesta aborda la obligación legal de la UE de revisar periódicamente las listas de contaminantes que afectan a las aguas superficiales y subterráneas. Establecer estándares ambientales contribuye a la ambición de contaminación cero del Pacto Verde Europeo de tener un medio ambiente libre de contaminación nociva para 2050.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »