¡Feliz 2022!!

AHVIA para sus miembros

Se debe tener muy claro que los clientes fundamentales de AHVIA, son sus miembros, y que los servicios sociales que la organización se propone prestar, se producirán cuando los miembros encadenen el proceso.

La acción en 2022 pasa por proponer objetivos alcanzables.

Es importante tener en mente qué metas y objetivos se quieren cumplir. Definir cuáles son las metas estratégicas alcanzables y cuáles son los pasos y pequeñas metas tácticas a cumplir para lograr eficacia con eficiencia.

Y ha de preguntarse: ¿Cómo identificar los objetivos jerárquicos y prioritarios?:
De manera sencilla seguir este hilo: listarlos, apreciarlos, medir su tasa de retorno y establecer el orden de jerarquía y prioridad.

Se debe reconocer que el proceso de cambio exige mucha versatilidad por lo cual las acciones deben pasar por mucho ensayo y error. Un primer listado de los objetivos queda anotado de seguida en un 6 más 6:

En el espacio externo se presentan los siguientes:

  1. Desarrollar los productos y servicios establecidos en el estatuto.
  2. Realizar actividades formativas de cualificación y actualización profesional. Un aprendizaje continuo es imprescindible en cualquier organización.
  3. Promover la consultoría profesional y contribuir a la participación de los miembros.
  4. Mostrar la estructura innovadora en procesos y en productos o servicios.
  5. Dar valor a los productos y servicios incorporando el optimismo en su contenido.
  6. Aprovechar las redes sociales imprescindibles.

En la dimensión interna, y más relacionados con el Cómo, se anotan:

  1. Crecer y multiplicar la organización en provincias con concentración de membresía.
  2. Consolidar la organización con su funcionalidad horizontal y participativa.
  3. Digitalizar los procesos, los productos, la procura, la distribución.
  4. Diseñar nuevas estrategias y decidir cuáles son aquellas más importantes y prioritarias.
  5. Procurar mucha fluidez en la comunicación interna.
  6. Más optimismo y audacia.


A por ellos.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »