Frank Marcano Requena, Académico

Acto protocolar el 13 de diciembre 15.00 horas CET

Frank Marcano Requena.

Ingresa como Miembro Honorario a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.

Se invita a acompañarlo el próximo martes, 13 de diciembre, a las 3.00 pm de España (10.00 am de Venezuela)

El Acto ocurrirá en el Auditorio de la Real Academia de la Ingeniería de España.

Si no puedes estar presente, tienes la opción de seguir a distancia en el canal youtube con el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=beqU9eyKf7I

Frank es integrante de la Comisión Académica España de ANIH.

Arquitecto egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1973. Obtuvo su Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad Simón Bolívar y el Doctorado de Urbanisme et Amenagement en L´Université de Paris 1982.

Fue fundador y coordinador del Doctorado en Urbanismo y de la Maestría en Diseño Urbano del Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV.

¡¡Honor a quien honor merece!!

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »