HACKEA TU CEREBRO: LA REVOLUCIÓN DE LA NEUROTECNOLOGÍA

Madrid Innovation International Lab

Tinder, neurotecnología y programación backend

Webinario 25 de mayo 12.00 horas

 Ponente: Rob Cecilio, CEO y Co-Founder de Dendron Technologies.

 En International Lab y Online (Zoom)

INSCRIPCIÓN

Las interfaces cerebro-máquina empiezan a salir del laboratorio y prometen con cambiar nuestras vidas. ¿Pero de qué manera? ¿Pueden estos dispositivos leer nuestra mente? ¿Podrá Neuralink devolver la vista a la gente tal y como promete Elon Musk? ¿Qué hay detrás de los 500M de dólares que Synchron ha levantado?

Inscríbete aquí

https://internationallab.acblnk.com/url/ver/421039001/2139654/00157dcd633872ff0f90d0bad7581d14

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »