Hackea tu cerebro: La revolución de la neurotecnología

Invitación a evento erbn iLAB

Los avances en inteligencia artificial, computación y neurociencia están gestando una nueva revolución tecnológica que está llegando al mercado. Las interfaces cerebro-máquina empiezan a salir del laboratorio y prometen con cambiar nuestras vidas. ¿Pero de qué manera? ¿Pueden estos dispositivos leer nuestra mente? ¿Podrá Neuralink devolver la vista a la gente tal y como promete Elon Musk? ¿Qué hay detrás de los 500M de dólares que Synchron ha levantado?

Desde Dendron Neurotechnologies organizan esta charla con el fin de enseñar, desmitificar y compartir su pasión sobre la siguiente revolución tecnológica. Nos enseñarán desde los conceptos más básicos a mostrar el panorama de este sector, cerrando el evento junto a una ronda de preguntas para aclarar todas las dudas que los participantes tengan sobre el campo.

El evento tendrá un formato híbrido, por lo que os esperamos el día 25 de mayo a las 12:00 en el International Lab y también a través de Zoom.

Conferencia de Rob Cecilio, CEO y Co-Founder de Dendron Technologies

Fecha 25/5/2023, hora Madrid 12:00, espacio iLAB, Dirigido a: Startup y Emprendedores

información aquí

International lab – Madrid Innova y aqui Home – Dendron Neurotechnologies

Madrid International Lab (iLAB) es un centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid.

El edificio, construido en el siglo XIX para albergar el laboratorio municipal, ha conservado durante el tiempo su carácter científico e innovador, transformándose en un laboratorio de ideas consagrado a la innovación, a la atracción de talento y a la promoción de la innovación en la ciudad.

En el iLAB se pone a disposición del emprendedor tecnológico un espacio compartido de trabajo en el que recibirá el asesoramiento necesario para poner en marcha su proyecto innovador.

Por otra parte, el mismo edificio alberga la sede en Europa del Banco Interamericano de Desarrollo.

Además, organizamos eventos sobre temas que generen valor a toda nuestra red de emprendedores, startups y empresas con el objetivo de fortalecer el Ecosistema de innovación de la ciudad.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »

Por qué la desigualdad económica es importante para el desarrollo

Crédito de la foto: © Dominic Chavez/Banco Mundial. ¿Importa la desigualdad económica para el desarrollo? Esta es una pregunta que debatimos en un evento reciente con expertos y profesionales internacionales. Entre ellos se encontraba nuestro economista jefe, Indermit Gill , quien respondió: «¿Cómo podría no serlo? Si analizamos los aspectos de la desigualdad —como la desigualdad de oportunidades, de

Seguir leyendo »