Hoja de ruta hacia un ecosistema industrial de movilidad digital, verde y resiliente en la Unión Europea

ESMARTCITY: 05/02/2024

La Comisión Europea ha publicado la hoja de ruta de transición para el ecosistema industrial de movilidad de la UE, elaborada en colaboración con autoridades nacionales y regionales, partes interesadas y organizaciones no gubernamentales. Este plan identifica los desafíos y oportunidades, además de las condiciones y acciones necesarias para liderar la transformación hacia un ecosistema digital, ecológico y resiliente.

Hoja de ruta de transición para un ecosistema industrial de movilidad digital, verde y resiliente en la UE
La hoja de ruta para el ecosistema industrial de movilidad de la UE busca agilizar la transición digital y verde y mejorar la resiliencia.

El ecosistema de movilidad abarca todas las cadenas de valor de la automoción, la bicicleta, el ferrocarril y el transporte marítimo, incluidos los servicios relacionados, y está estrechamente vinculado con otros ecosistemas industriales.

En este contexto, la publicación de la hoja de ruta, en consonancia con la Estrategia Industrial de la UE, marca el inicio del proceso de creación e implementación conjunta en el que se espera que las partes interesadas asuman compromisos consistentes con las acciones identificadas.

El documento repasa los vínculos del ecosistema de movilidad europeo con otros ecosistemas industriales, aborda el proceso de cocreación y se centra en siete bloques fundamentales: competitividad sostenible, gobernanza pública y regulación, dimensión social, habilidades, soluciones tecnológicas e I+D, infraestructura, y financiación e inversión. Igualmente, analiza los próximos pasos a seguir y el proceso de monitorización y coimplementación.

Presentación de la hoja de ruta

La hoja de ruta de transición para el ecosistema industrial de movilidad de la UE se presentará en un evento en el Albert Borschette Congress Center de Bruselas el próximo 29 de febrero. El programa y el formulario de inscripción están disponibles en este enlace.

Asimismo, la Comisión Europea lanzará una plataforma para apoyar a las partes interesadas en la transición hacia un ecosistema más digital, verde y resiliente, con el fin de facilitar y supervisar este proceso.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »

Trucos para ajustar sin modificar el modelo: cómo lograr la generalización mediante datos

Praneeta Mallela. 13 de octubre. KDnuggets. MEDIUM Se observa un aumento en el uso de modelos LLM y fundamentales (solo API) preentrenados para diversos servicios y aplicaciones. Estos modelos son especialmente útiles cuando el objetivo es demostrar el funcionamiento de un sistema antes de conceptualizarlo por completo. Pero ¿cómo se verifica su eficacia para un

Seguir leyendo »