IMPORTANCIA DE LOS VIVEROS EN LA PLANIFICACIÓN DEL PAISAJE

La Comisión de Desarrollo Sostenible Local de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, tienen el placer de invitarlos a participar en el taller en línea «IMPORTANCIA DE LOS VIVEROS EN LA PLANIFICACIÓN DEL PAISAJE», a ser presentado por la conferencista comisionada Arq. Dra. Carla Urbina, este Jueves 30 de marzo de 2023 de 10 am a 12 pm (hora Caracas VET).

El taller abordará el rol de los viveros y paisaje urbano, los tipos de viveros urbanos, y las características de especies vegetales para uso en paisajismo urbano.

Este taller forma parte de un programa de 7 actividades que conforman el Seminario «Formación y consolidación de viveros ecosistémicos», a ser desarrolladas entre enero y julio 2023 bajo la coordinación de esta Comisión de la ANIH. El seminario se ha dirigido gestores/trabajadores de viveros (institucionales, comunitarios, comerciales) y comunidad en general, con el objetivo de compartir conocimientos sobre ecología, viverismo y gestión de viveros. Se busca también asesorar proyectos de viveros a ser consolidados para la propagación de especies tropicales destinadas a planes de restauración de ecosistemas y paisajismo.

Para el formulario de inscripción en el taller en línea (y en todas las actividades del seminario), regístrese a través del vínculo http://bit.ly/3KsGfPy

La grabación de los dos primeros cursos están disponibles para acceso público en el canal de youtube: viveros ecosistémicos.

• Curso 1: Ecosistemas de la cuenca del Lago de Maracaibo.

• Curso 2: Viveros y producción agrícola sostenible en el ámbito urbano.

Más información, diríjase a la cuenta https://www.instagram.com/viverosecosistemicos/

Oscar Grauer

TallerContenidoFecha 2023
1. Ecosistemas de la cuenca del Lago de Maracaibo: su rol para el mantenimiento de la biodiversidad y la conservación del aguaEcosistemas. Zonas de vida. Formaciones vegetales. Situación de degradación del paisaje.  Jueves 26 de enero.   Profesores: Carlos Portillo y Miguel Ángel Pietrangeli.

Video Curso 1Ecosistemas de la cuenca del Lago de Maracaibo. 
Especies vegetales de los humedales y de los bosques de la región. Recomendaciones para planes de paisajismo ecológico.Especies vegetales de bosques de la región. Experiencia de viveros y reforestación de Carbones del Guasare.
2. Viveros y producción agrícola sostenible en el ámbito urbano Estudio de casos de viveros y producción agrícola en ciudades, tomando en cuenta la dinámica urbana, hábitat natural, manejo de aguas, cambio climático, espacios públicos y la participación de la comunidad.Jueves 23 de febrero. 
Profesor: David Gouverneur.   Video Curso 2Viveros y producción agrícola sostenible en el ámbito urbano.
3. Importancia de los viveros en la planificación del paisajeViveros y paisaje urbano. Tipos de viveros urbanos. Características de especies vegetales para uso en paisajismo urbano.Jueves 30 de marzo. 10-12m (Vzla).
Profesora: Carla Urbina.
4. Vivero de producción de plantas tropicales. Proyecto Mão na Jaca, aprendiendo con los árboles. Colecta de frutos en la ciudad. Marisa Furtado, Pedro Lobão.
Huerto de la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Selección de lugar, áreas de un vivero, soluciones alternativas. Beatriz Araújo.
Jueves 27 de abril.  10-12m (Vzla). Profesores: Marisa Furtado, Pedro Lobão y Beatriz Emiliâo Araújo.
5. Planificación y gestión de viveros ecosistémicos  Modelo de negocio, planificación de funciones, productos y servicios, presupuesto, organigrama, cronograma.Jueves 25 de mayo.  10-12m (Vzla). Profesor: Leonardo Soto.
6. Proyecto de activación de viveros  Presentación parcial de las actividades desarrolladas por los participantes y sesión de asesoría.Jueves 29 de junio.  10-12m (Vzla). Profesor: Oscar Grauer.
7. Entrega de proyectoPresentación de proyectos de viveros.  Jueves 28 de septiembre 10-12m (Vzla).
Presentación de los participantes.

Para el formulario de inscripción en el taller en línea (y en todas las actividades del seminario), regístrese a través del vínculo http://bit.ly/3KsGfPy 

La grabación de los dos primeros cursos están disponibles para acceso público en el canal de youtube: viveros ecosistémicos.

• Curso 1: Ecosistemas de la cuenca del Lago de Maracaibo.

https://www.youtube.com/watch?v=3IFPDIarflQ&authuser=0

• Curso 2: Viveros y producción agrícola sostenible en el ámbito urbano.

Más información, diríjase a la cuenta https://www.instagram.com/viverosecosistemicos/

Oscar Grauer, Presidente CDSL-ANIH

Ricardo Cuberos Mejía, Secretario CDSL-ANIH

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »