Incorporación como Individuo de Número del Acad. Ing. José Luis López Sánchez

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat tiene el gusto de invitarle a la sesión solemne de incorporación del Acad. José Luis López Sánchez como Individuo de Número

El evento será el martes 28 de marzo de 2023 a las 10:00 pm. Hora Venezuela, 16.00 horas de Madrid

José Luis López Sánchez es Profesor-Investigador del Instituto de Mecánica de Fluidos (IMF), Facultad de Ingeniería, Doctor of Philosophy (Ph.D.) por la Universidad del Estado de Colorado (CSU), 1978.

El evento será el martes 28 de marzo de 2023 a las 10:00 pm. Hora Venezuela, 16.00 horas de Madrid

José Luis López Sánchez es Profesor-Investigador del Instituto de Mecánica de Fluidos (IMF), Facultad de Ingeniería, Doctor of Philosophy (Ph.D.) por la Universidad del Estado de Colorado (CSU), 1978.

Editor de 5 libros, autor o coautor de 7 capítulos de libro, 30 artículos publicados en revistas arbitradas y 84 trabajos publicados en congresos nacionales e internacionales.

Reconocimientos

• Premio Hipólito Kwiers al mejor trabajo de investigación, Sociedad Venezolana de Ingeniería Hidráulica, SVIH, 1982.

• Premio Anual Facultad de Ingeniería al mejor Trabajo de Investigación, 1998.

• Orden José María Vargas en Primera Categoría por la labor docente y de investigación en la UCV, 2002

• Premio Bienal al Libro de Texto Universitario, Asociación de Profesores de la UCV (APUCV), 2011.

• Premio Bienal “Dr. Francisco Duarte” al trabajo científico, Facultad de Ingeniería UCV, 2012.

• Premio Anual Facultad de Ingeniería al mejor Trabajo de Investigación, 2018.

• Incorporado como Individuo de Número a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Sillón XXXIII, 2020.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »