Incorporación como Individuo de Número del Acad. Ing. José Luis López Sánchez

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat tiene el gusto de invitarle a la sesión solemne de incorporación del Acad. José Luis López Sánchez como Individuo de Número

El evento será el martes 28 de marzo de 2023 a las 10:00 pm. Hora Venezuela, 16.00 horas de Madrid

José Luis López Sánchez es Profesor-Investigador del Instituto de Mecánica de Fluidos (IMF), Facultad de Ingeniería, Doctor of Philosophy (Ph.D.) por la Universidad del Estado de Colorado (CSU), 1978.

El evento será el martes 28 de marzo de 2023 a las 10:00 pm. Hora Venezuela, 16.00 horas de Madrid

José Luis López Sánchez es Profesor-Investigador del Instituto de Mecánica de Fluidos (IMF), Facultad de Ingeniería, Doctor of Philosophy (Ph.D.) por la Universidad del Estado de Colorado (CSU), 1978.

Editor de 5 libros, autor o coautor de 7 capítulos de libro, 30 artículos publicados en revistas arbitradas y 84 trabajos publicados en congresos nacionales e internacionales.

Reconocimientos

• Premio Hipólito Kwiers al mejor trabajo de investigación, Sociedad Venezolana de Ingeniería Hidráulica, SVIH, 1982.

• Premio Anual Facultad de Ingeniería al mejor Trabajo de Investigación, 1998.

• Orden José María Vargas en Primera Categoría por la labor docente y de investigación en la UCV, 2002

• Premio Bienal al Libro de Texto Universitario, Asociación de Profesores de la UCV (APUCV), 2011.

• Premio Bienal “Dr. Francisco Duarte” al trabajo científico, Facultad de Ingeniería UCV, 2012.

• Premio Anual Facultad de Ingeniería al mejor Trabajo de Investigación, 2018.

• Incorporado como Individuo de Número a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Sillón XXXIII, 2020.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »