Informe de Movilidad 2025:

La nueva movilidad aún no está preparada para sustituir al transporte tradicional

Impulso, 8 de abril de 2025. Fundación Pons.

Ayer tuvo lugar el evento que organizamos junto a Be Confluence, donde dimos a conocer nuestro último informe sobre movilidad en España. El estudio, que analiza las tendencias y desafíos actuales, revela que la nueva movilidad aún no ha logrado posicionarse como una alternativa viable al transporte tradicional en las ciudades, mientras que las zonas rurales del país se sienten abandonadas y frustradas por la falta de opciones de transporte eficientes.

Desde Impulso, en colaboración con Be Confluence hemos presentado un informe revelador sobre el estado de la movilidad en España. Este estudio, para el que se ha rastreado y analizado el comportamiento digital de 17,9 millones de personas en España entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de enero de 2025 , destaca que, aunque la nueva movilidad está en auge, aún no ha logrado posicionarse como una alternativa viable al transporte tradicional en las áreas urbanas, ya que el 48,7% de los españoles rastreados declara usar el transporte público y el 39,5% mantiene el uso del vehículo propio, frente al 19,2% que refleja el uso de bicicletas y patinetes.

La falta de infraestructura adecuada y la resistencia al cambio por parte de los usuarios son factores clave que limitan su adopción.

En las zonas rurales, la situación es aún más preocupante. El informe revela que de las 5,23 millones de personas rastreadas en el ámbito rural , el 47,6% dice tener dificultades para acceder a un empleo por falta de transporte, sintiéndose abandonadas y frustradas debido a la ausencia de opciones de transporte eficientes y sostenibles.

Esta dependencia excesiva del automóvil privado incrementa los costos y reduce la accesibilidad para los habitantes de estas regiones.Entre las conclusiones más destacadas del informe se encuentran:

Infraestructura insuficiente: La escasez de puntos de recarga para vehículos eléctricos y servicios de movilidad compartida limita la adopción de nuevas formas de transporte en las ciudades.

Resistencia al cambio: Muchos usuarios urbanos prefieren el transporte tradicional por su percepción de mayor comodidad y confiabilidad.

Desafíos rurales: Las zonas rurales se enfrentan a una falta de opciones de transporte público, lo que genera una sensación de aislamiento y frustración.

Informe de Movilidad 2025: la nueva movilidad no es aún alternativa al transporte tradicional en las ciudades, mientras la España rural se siente abandonada y frustrada – Impulso Mobility

Además, pueden descargar el informe completo a través del siguiente enlace:

Para conocer más detalles y profundizar en las conclusiones de este estudio, les invitamos a visitar nuestra web y leer la nota de prensa completa:

https://ponsseguridadvial.us16.list-manage.com/track/click?u=b7ace8ffcd4fe41650cd96551&id=95dbe3bf03&e=ddc2bac1a7

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »