“Ingeniería y Accesibilidad”

La Real Academia de Ingeniería en colaboración con la Fundación ONCE, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y el Instituto de Ingeniería de España se unieron en su momento para llevar a cabo un ciclo de sesiones sobre “Ingeniería y Accesibilidad”, consistente en convocar a la ingeniería en torno a su compromiso con la accesibilidad universal. Para ello, se plantearon un conjunto de sesiones técnicas donde se expusieron las distintas temáticas que vinculaban a la ingeniería con los diferentes ámbitos de la accesibilidad.

Fruto de esas sesiones es esta publicación, única en su género, que se presenta, en la sede de la Real Academia de Ingeniería, el 18 de mayo de 2023, a las 18 horas, de acuerdo con el siguiente programa:

Apertura institucional

  • D. Antonio Colino Martínez, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.
  • D. José Trigueros Rodrigo, presidente del Instituto de la Ingeniería de España.
  • D. Alberto Durán López, presidente de la Fundación ONCE.
  • D. David Lucas Parrón, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Intervenciones

  • D. Federico Rueda de la Peña, ingeniero Informático y de Telecomunicación.
  • D. Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE.
  • D. José Antonio Juncà Ubierna, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Relator del libro.

Clausura

  • D. David Lucas Parrón, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Despedida

  • D. Antonio Colino Martínez, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

Para asistencia presencial se ruega inscripción AQUÍ

Enlace para la visualización de la presentación Canal YouTube de la RAI

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »