Innovación en la agricultura ante el cambio climático

Representantes de 47 gobiernos y 350 entidades participan en este encuentro para abordar cómo acelerar la consecución de unos sistemas de producción alimentaria más sostenibles. El ministro explicará la decidida apuesta de España por la investigación y la innovación en la agricultura y en la producción alimentaria.

ECONOTICIAS 8 de mayo de 2023

Innovación en la agricultura ante el cambio climático. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participa, hoy y mañana, en la cumbre internacional sobre innovación en la agricultura ante el cambio climático, Agriculture Innovation Mision (AIM) for Climate, que se celebra en Washington DC, en la que se abordarán los retos de la producción de alimentos ante el actual escenario de cambio climático en el mundo.

En la conferencia, que tiene lugar hasta el 10 de mayo, está prevista la participación de 47 gobiernos y 350 entidades no gubernamentales que abordarán, en sesiones de trabajo y plenarias de alto nivel, cómo apoyar y favorecer el desarrollo de una agricultura climáticamente sostenible e inteligente y la innovación de los sistemas alimentarios mundiales. Esta cumbre se inscribe en los trabajos de preparación de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se celebrará a finales de este año en Emiratos Árabes Unidos.

La conferencia está promovida por la Misión de Innovación Agrícola por el Clima (AIM for Climate), que es una iniciativa lanzada conjuntamente por Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos en la COP26 celebrada en 2021 en Glasgow (Reino Unido), y que cuenta ya con casi 500 socios. España se adhirió en abril de 2022 y al hacerlo se comprometió, como todos a los socios gubernamentales, a incrementar las inversiones en investigación vinculada a la agricultura y la producción de alimentos en el periodo 2021-25.

Medidas impulsadas por el Gobierno

Luis Planas, que participará hoy en la sesión plenaria inaugural de alto nivel e intervendrá posteriormente en la sesión ministerial, expondrá las medidas impulsadas por el Gobierno español en favor de una agricultura más resiliente y para fomentar la innovación y la transformación digital de la producción agraria. España es una potencia mundial en la producción de alimentos, el séptimo país en exportaciones agroalimentarias.

Detallará la apuesta decidida de España por la investigación y la innovación en la agricultura y en la producción alimentaria, así explicará las inversiones para reducir la vulnerabilidad del sector agroalimentario ante el cambio climático, facilitar la preservación de los ecosistemas agrarios y a aumentar su resiliencia.

La agenda del día de Luis Planas incluye hoy también una reunión bilateral con el secretario general de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de Países Bajos, Jan Kees Goet, para presentar las prioridades de España ante la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Durante la jornada de mañana, martes, el ministro mantendrá encuentros bilaterales con el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Thomas James Vilsack -copresidente de la conferencia-, con la ministra de Agricultura y Alimentación de Canadá, Marie Claude Bibeau; y con el ministro de Estado de Alimentación, Agricultura y Pesca de Reino Unido, Marck Spencer.

También se reunirá con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry. Igualmente mantendrá un encuentro con una decena de representantes de empresas agroalimentarias españolas que operan en Estados Unidos. Innovación en la agricultura ante el cambio climático.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »