Introducción a la Gestión de Desastres Hidroclimáticos en el marco de la GIRH

En el marco del Curso «Introducción a la Gestión de Desastres Hidroclimáticos en el marco de la GIRH» del Plan de Iniciación en Gestión Integrada de Recursos Hídricos que el CIDIAT ULA desarrolla para el PNUD, los invitamos este jueves 22 de septiembre de las 10 am a 12m a la Conferencia:

Movimientos de Masa 

Estudios de Caso

Con el Geóg. MSc. Nerio de Jesús Ramírez 

Fundación para la Prevención del Riesgo Sísmico (FUNDAPRIS)  

Moderador

Ing. Dr. Hervé Jégat. Prof. del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial de la Universidad de Los Andes

Vía Google meet.

Solo debes registrar tu participación en la siguiente planilla:

https://forms.gle/x5WtxLqPcqiQZ6Zp7

Un movimiento en masa es el proceso por el cual un volumen de material constituido por roca, suelo, tierras, detritos o escombros, se desplaza ladera abajo por acción de la gravedad. Son conocidos popularmente como deslizamientos, derrumbes, procesos de remoción en masa, fenómenos de remoción en masa, fallas de taludes y laderas.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo

FAO. Agosto de 2025. https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/cd6015es El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo es una publicación anual realizada por la FAO, el FIDA, la OMS, el PMA y UNICEF. Hace un seguimiento de los progresos relacionados con la erradicación del hambre y la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición.

Seguir leyendo »

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »