InVirne “Inteligencia Virtual de Negocios”

InVirNe es un acrónimo de Inteligencia Virtual de Negocios. Es el concurso de los conceptos de Tecnología de Nube, Tecnología de Información Cognitiva, Modelo Canvas de Osterwalder e Inteligencia de Negocios, para la construcción de Sociedades de Alto Desempeño.

Es una iniciativa que un grupo de profesionales inició en 2018 y que en 2021 VenAmérica consideró útil para su misión de proveer servicios de atención a los venezolanos en la diáspora.

Con este alcance, se considera que esta iniciativa desborda las capacidades de organizaciones centralizadas y su implantación sólo puede ser factible en un modelo colaborativo de red de negocios de alcance global que comparten una plataforma tecnológica de apoyo común.

El expositor será el Dr. Jorge Baralt

Se realizará el día martes 06 de diciembre 2022 – hora 10:00 a.m. Venezuela – 3:00 p.m. España)

Unirse por medio del enlace:

https://us02web.zoom.us/j/82140259188?pwd=dktlMVNUMldTWVNvVE1sNlR0anFVQT09

ID de reunión: 821 4025 9188

Código de acceso: 549781

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »