La Academia de Ciencias de China presenta una tecnología que genera imágenes de ultra alta resolución

CASADOMO. 19/12/2024

Fig 1. Esquema del mecanismo de obtención de imágenes por hipermuestreo, que proporciona imágenes en ultra alta resolución.

Un equipo de investigación del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial (AIR) de la Academia de Ciencias de China (CAS) ha desarrollado una tecnología de imágenes de hipermuestreo (HSI) que mejora la calidad y la resolución de las imágenes de los sistemas de imágenes digitales, como visión nocturna por infrarrojos o vigilancia de seguridad.

Los sensores de imagen digital actuales, como los chips CCD y CMOS, han alcanzado su límite técnico en resolución de píxeles, un factor fundamental para capturar detalles finos para aplicaciones como la teledetección y la astronomía.

En este estudio, los investigadores introdujeron la tecnología HSI para permitir que los sensores con menos píxeles proporcionen imágenes de resolución ultra alta. La tecnología HSI funciona aprovechando un campo de onda estable óptico, que escanea los sensores de imágenes digitales y extrae detalles finos más allá del límite de resolución de píxeles tradicional.

Utilizando este campo de onda estable, generado a través del método de eliminación de vector de onda transversal, el equipo determinó la eficiencia cuántica intrapíxel del sensor. Esto permitió el desarrollo de algoritmos de subdivisión de píxeles que mejoran las capacidades de imagen de las cámaras digitales sin depender de grandes conjuntos de datos ni crear información artificial.

Aplicaciones de la tecnología de imágenes de hipermuestreo

A diferencia de los algoritmos tradicionales de imágenes de superresolución, HSI ofrece una solución estable e independiente del conjunto de datos. Las pruebas realizadas en diversos objetivos, incluidas imágenes de edificios, vehículos aéreos no tripulados, trenes de alta velocidad y la luna, demostraron la solidez de este método.

La tecnología HSI podría emplearse ampliamente en visión nocturna por infrarrojos, vigilancia de seguridad y teledetección satelital, al ofrecer imágenes de resolución ultra alta a una fracción del costo requerido para actualizar el hardware actual. Por ejemplo, utilizando HSI, un chip de imágenes infrarrojas de 2k×2k puede lograr una resolución de píxeles de más de 8k×8k, niveles que los chips comerciales actuales no pueden lograr.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »

Cumbre de la UE-CELAC: una mirada al pasado para comprender el futuro

Philipp Rall, Lisa Klostermann. 7 de noviembre de 2025. Dialogo Político. Se celebrará la cuarta cumbre entra la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, organizados en la organización CELAC, el 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta (Colombia). Motivo suficiente para repasar las relaciones entre ambas regiones en los últimos 25 años para comprender

Seguir leyendo »