La Academia de Energía Comunitaria ofrece formación online sobre comunidades energéticas

ESEFICIENCIA  21/04/2023

Infografía mujer pensando con un lapiz en la mano y una bombilla en la cabeza.

El proyecto EC2 ha lanzado la Academia de Energía Comunitaria. Se trata de un programa de formación online que ofrece conocimiento actualizado sobre la ciudadanía y las comunidades energéticas. El 31 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas (Central European Time, CET), tendrá lugar la segunda sesión de formación ‘Cómo proporcionar información confiable y facilitar el acceso al conocimiento energético de los ciudadanos’. El proyecto está financiado por la Comisión Europea, en el marco del programa Horizon Europe.

La próxima formación online de la Academia de Energía Comunitaria tendrá lugar el 31 de mayo.

La primera sesión de formación tuvo lugar el pasado 19 de abril y en ella se destacó a los líderes de la comunidad local que comparten sus experiencias prácticas en la participación de los ciudadanos en la transición energética, la colaboración con las autoridades, y los enfoques innovadores para la integración de la ciudadanía energética.

Formaciones sobre comunidades energéticas y ciudadanía

La Academia de Energía Comunitaria compartirá conocimientos actualizados sobre ciudadanía y comunidades energéticas (incluidos los desarrollos en regulaciones y políticas), una comprensión holística de la participación ciudadana en los sistemas energéticos, y herramientas y redes prácticas de planificación de acciones para implementar una energía inclusiva y centrada en las personas.

La tercera formación tendrá lugar el 28 de junio y abordará cuestiones como: ¿Qué factores y desigualdades relacionados con la vivienda dificultan la participación de las personas en las transiciones energéticas? O ¿Cómo pueden las iniciativas de vivienda facilitar la ciudadanía energética?

Para obtener más información sobre las próximas sesiones de formación de la academia es necesario registrarse a través de este enlace. Por su parte, los participantes aprenderán sobre los diferentes tipos de iniciativas comunitarias de energía y cómo se pueden implementar en diferentes contextos.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

ISO publica la primera Norma Internacional del mundo sobre biodiversidad

La Organización Internacional de Normalización (ISO) presentó en su Reunión Anual 2025, celebrada en Kigali, Ruanda, la primera Norma Internacional dedicada a la biodiversidad, un marco global que busca ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a evaluar y gestionar su impacto sobre la naturaleza. La nueva ISO 17298: Biodiversity for organizations – Guidelines

Seguir leyendo »

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »