La Comisión Europea presenta el Plan de Acción del Continente de la IA para impulsar la innovación

CASADOMO, 10/04/2025

El Plan de Acción del Continente de la Inteligencia Artificial (IA) de la Comisión Europea tiene el objetivo de que las empresas europeas sean pioneras mundiales en IA, mejorar la calidad de los servicios del sector público y fomentar la integración de las tecnologías de IA en sectores estratégicos. Este plan impulsará las capacidades de innovación en la inteligencia artificial de la Unión Europea mediante acciones y políticas en torno a cinco pilares clave.

Imagen hiperrealista que muestra el símbolo de la Inteligencia Artificial en un fondo futurista.
El objetivo del Plan de Acción del Continente de la IA es hacer que las empresas europeas sean pioneras en IA y fomentar la integración de las tecnologías de inteligencia artificial en sectores estratégicos.

La Comisión Europea reforzará la infraestructura europea de IA y supercomputación con una red de fábricas de IA. Trece de estas fábricas ya se están desplegando en torno a los superordenadores líderes mundiales de Europa. Estas fábricas apoyarán a las startups, la industria y los investigadores de IA de la UE en el desarrollo de modelos y aplicaciones de inteligencia artificial.

Asimismo, la UE también ayudará a establecer gigafábricas de IA. Se trata de instalaciones a gran escala equipadas con aproximadamente 100.000 chips de inteligencia artificial de última generación, cuatro veces más que las fábricas de IA actuales. Integrarán una enorme potencia de procesamiento y centros de datos para entrenar y desarrollar modelos complejos de inteligencia artificial. La inversión privada en gigafábricas se verá estimulada aún más a través de InvestAI, que movilizará 20.000 millones de euros de inversión para hasta cinco gigafábricas de IA en toda la Unión Europea.

Ley de Desarrollo de la Nube y la IA

Para estimular la inversión del sector privado en capacidad de nube y centros de datos, la Comisión Europea también propondrá una Ley de Desarrollo de la Nube y la IA. El objetivo es al menos triplicar la capacidad de centros de datos de la UE en los próximos cinco a siete años, priorizando los centros de datos altamente sostenibles.

Un elemento importante del plan de acción es la creación de laboratorios de datos, que reúnen y gestionan grandes volúmenes de datos de alta calidad de diferentes fuentes en las Fábricas de IA. En 2025 se lanzará una estrategia integral para la unión de datos para crear un verdadero mercado interior de datos que permita ampliar las soluciones de IA.

A pesar del potencial de la inteligencia artificial, solo el 13,5% de las empresas de la UE la han adoptado. Para desarrollar soluciones de IA a medida, impulsar su uso industrial y su plena adopción en los sectores públicos y privados estratégicos de la UE, la Comisión Europea lanzará la Estrategia para la Aplicación de la IA en los próximos meses.

Para satisfacer la creciente demanda de talento en IA, la Comisión Europea facilitará la contratación internacional de expertos e investigadores altamente cualificados en IA a través de iniciativas como la Bolsa de Talentos, la Acción Marie Skłodowska-Curie «MSCA Choose Europe» y los programas de becas de inteligencia artificial ofrecidos por la próxima Academia de Habilidades de IA.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »