La Comisión Europea publica un informe para monitorizar la cadena de suministro de semiconductores

CASADOMO, 28/10/2024

La Comisión Europea ha publicado el informe ‘A methodological toolbox to monitor the semiconductors’ supply-chain’ (Una caja de herramientas metodológica para monitorear la cadena de suministro de semiconductores), desarrollado por el Centro Común de Investigación (DG JRC), que presenta un conjunto de indicadores estructurales y herramientas de monitorización en tiempo real para el seguimiento de la cadena de suministro de semiconductores en el marco del Pilar III de la Ley Europea de Chips.

Informe herramientas de análisis para la cadena de suministros de semiconductores.
El informe analiza las herramientas e indicadores más efectivos para la detección de posibles interrupciones en la cadena de suministro de semiconductores.

El Pilar III de la Ley Europea de Chips establece una coordinación de los mecanismos entre los Estados miembros de la UE y la Comisión Europea, con el fin de reforzar la cadena de valor y responder a posibles colaboraciones de monitorización de semiconductores en momentos de crisis.

En el informe ‘A methodological toolbox to monitor the semiconductors supply-chain’ se examinan varios tipos de indicadores y herramientas con el objetivo de identificar cuál de ellos es el mejor para utilizarse en la detección de posibles interrupciones en la cadena de suministro.

Conjuntos de instrumentos para analizar la cadena de suministro

Para un seguimiento integral, se requieren dos conjuntos de instrumentos. Por un lado, los indicadores estructurales evalúan las tendencias del mercado, el estado de la cadena de suministro global y la estructura de la red de suministro. Este grupo de indicadores incluye indicadores específicos de la industria y de la red para rastrear la resiliencia de la cadena de suministro de semiconductores a interrupciones a corto plazo.

Por otro lado, el segundo conjunto de instrumentos consiste en herramientas de monitorización en tiempo real, que permitirían la detección rápida de interrupciones e identificación de posibles amenazas a la cadena de suministro. Incluyen la monitorización de noticias online en tiempo real, así como la monitorización de crisis y desastres naturales.

Según el documento, si bien cada indicador o herramienta por sí solo puede proporcionar solo una imagen parcial de la cadena de suministro, su uso combinado podría mejorar la capacidad de la UE para comprender las disrupciones de la cadena de suministro y permitir un análisis más puntual de los impactos de desastres de algunos tipos de shocks de suministro.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El proyecto europeo Treeads valida tecnologías avanzadas para prevenir, detectar y gestionar incendios forestales

ESMARTCITY. 24/09/2025 En un contexto en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están provocando cada vez más incendios forestales, el proyecto europeo Treeads (A Holistic Fire Management Ecosystem for Prevention, Detection and Restoration of Environmental Disasters) ha creado un ecosistema holístico de gestión de incendios para la prevención, detección y restauración de desastres ambientales,

Seguir leyendo »

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »