La Comisión Europea publica una guía sobre soluciones digitales para comunidades energéticas

ESEFICIENCIA 29/05/2023

La naturaleza descentralizada y distribuida de los recursos de energía renovable requiere el uso de soluciones digitales para administrar mejor el consumo de electricidad, equilibrar el suministro distribuido con la demanda y hacer un uso óptimo de la infraestructura de red existente. Al mismo tiempo, la gestión de las comunidades energéticas requiere una infraestructura de Tecnología de la Información (TI) para su gestión y operación.

Por ello, el Repositorio de Comunidades Energéticas de la Comisión Europea acaba de publicar la guía de ‘Soluciones digitales para comunidades energéticas’.

El objetivo con esta guía es mejorar y promover el intercambio de conocimientos sobre las herramientas digitales existentes con programas adaptados a las necesidades de los diferentes grupos demográficos.

Contenido de la guía

La guía cubre diferentes áreas de actividades. Entre ellas están las herramientas para el pronóstico de la energía, el comercio entre pares, la movilidad limpia, los servicios de rehabilitación del hogar, la gestión interna, y la monitorización energética.

Además, incluye una descripción general de las herramientas digitales producidas por proyectos de la Unión Europea. El documento no pretende ser exhaustivo, ni representa una evaluación o aprobación cualitativa de las soluciones presentadas.

La guía ilustra los tipos de soluciones para algunas de las necesidades y desafíos expresados ​​por las comunidades energéticas al Repositorio de Comunidades Energéticas.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »