La eficiencia energética y la medición de consumo, temas clave en el congreso virtual ConNEXTed!

El próximo 19 de octubre se celebrará la segunda edición del congreso virtual ConNEXTed! en el que los profesionales del sector industrial y la automatización de edificios hablarán sobre las últimas tendencias tecnológicas para alcanzar la transformación digital. La eficiencia energética, la medición del consumo y la rehabilitación de edificios serán otros temas relevantes. Un total de 30 ponentes de entidades como Intesis, la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, proGrow, Siemens, entre otros, serán los encargados de explicar las últimas tendencias y dar a conocer casos de éxito inspiradores.

Chica con un dedo en una pantalla digital.Los asistentes a esta segunda edición pueden elegir entre tres programas: Next! Building, Next! Manufacturing o Next! Portugal.

El evento, organizado por HMS Industrial Network, Side, ER-Soft, Futurasmus, Rexel, FFonseca y Prosistav está dirigido a comerciales, técnicos, CEOs y asociaciones interesados en recibir una experiencia digital diferente.

Para participar en el congreso es necesario inscribirse previamente, de manera gratuita, pudiendo elegir entre el programa Next! Building, Next! Manufacturing, o Next! Portugal. La jornada de ponencias comenzará a las 9:30 horas y finalizará a las 17:30 horas.

Eficiencia energética

En concreto, el programa Next! Building arrancará a las 9:30 horas y finalizará a las 16:20 horas. Contará con expertos en eficiencia energética, domótica y smart building.

Las ponencias tendrán una duración de 20 minutos y se abordarán temas como la limitación de temperaturas en edificios y locales según el RD 14/2022, el cambio de paradigma de la eficiencia energética a la gestión energética, la integración de sistemas VRF para la medición de consumo o la rehabilitación energética de edificios.

También se pondrán en común dos casos de éxito llevados a cabo por Intesis. Uno sobre automatización e integración de sistemas en un hotel y otro sobre la integración de sistemas en supermercados y en el sector residencial.

Por otro lado, en Next! Manufacturing se tratarán las tendencias que caracterizarán la fábrica digital del futuro como la transformación digital con HMS, la industria 4.0, los beneficios del ahorro energético o el Internet de las Cosas, entre otros. Un día completo de conferencias, que arrancará a las 9:30 horas y finalizará a las 17:30 horas, centrado en las últimas tendencias tecnológicas.

Expositores virtuales

Next! Portugal es un programa novedoso en esta edición, que abarca ponencias en portugués enfocadas al sector industrial y de la edificación, donde se hablará sobre las últimas tendencias tecnológicas.

La jornada comenzará a las 8:30 horas (hora portuguesa) y finalizará a las 16:40 horas (también de Portugal). Se abordarán ejemplos prácticos realizados en Portugal, como por ejemplo, uno en el área de Gateways en el sector de cargadores eléctricos y otro de redes inalámbricas para establecer comunicaciones redundantes en el sector del transporte.

Asimismo, se hablará sobre las tendencias de mantenimiento en las instalaciones a través de la digitalización, la nueva plataforma Pluto 4.0 o los protocolos más habituales en la automatización de edificios.

Finalmente, el congreso contará con una zona de expositores en la que los asistentes podrán conectar con más de 20 empresas del sector.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Agricultura del carbono para ‘restaurar’ los suelos

Victoria H.M./ 26 de agosto de 2025/in Sostenibilidad/Agricultura del carbono para ‘restaurar’ los suelos. ECOticias.com/ Los suelos son un recurso natural vital, ya que sustentan la agricultura, mantienen la biodiversidad y regulan el ciclo del agua y los gases de efecto invernadero. Sin embargo, las actividades humanas como la deforestación, la agricultura intensiva, la urbanización y

Seguir leyendo »

Neurociencia reconfigurada | Parte 2: La mecánica de la mente

Rob Whiteman. 27 de agosto de 2025. MEDIUM. Rob Whiteman es un Consultor jubilado entusiasmado con la tecnología, las operaciones, la educación y todo lo relacionado tangencialmente con la automatización. En Parte 1 Ignoré capacidades emergentes como la cognición, las emociones y la consciencia. Estos rasgos tienen beneficios evolutivos, pero no se pueden crear de

Seguir leyendo »