La Fundación Casas Históricas y Singulares de España lanza el Programa de Rehabilitación y Promoción Turística del Patrimonio Histórico Español

BLANCA LLOFRIU ÁLVAREZ

La Fundación Casas Históricas y Singulares de España, tras una donación de Airbnb, ha creado el Programa de Rehabilitación y Promoción Turística del Patrimonio Histórico Español para ofrecer a propietarios de casas históricas y/o singulares ayudas económicas para rehabilitar y preservar sus propiedades con fines de promoción del turismo. A través de esta iniciativa, la Fundación facilitará a en torno a 20 propietarios de este tipo de casas ubicadas en todo el territorio español ayudas de entre 25.000 y 100.000 euros (aproximadamente).

Gracias al apoyo de la plataforma y al amparo del Programa, se podrán conceder ayudas de hasta 100.000 euros destinadas a financiar proyectos para la recuperación y rehabilitación de casas históricas y singulares ubicadas en todo el territorio español, con fines de promoción turística.

Con una duración de dos años, el principal objetivo del Programa es  preservar el patrimonio histórico privado de nuestro país en su más amplia definición, al tiempo que fomentar el turismo cultural y patrimonial que no solo beneficiará a las comunidades sino también a los espacios históricos que necesiten mantenimiento y visitantes.

A partir de hoy queda oficialmente abierto el plazo de presentación de solicitudes, pudiendo obtener más información en: http://www.casashistoricas.com/programa-patrimonio

El programa de Rehabilitación y Promoción Turística del Patrimonio Histórico Español quiere apoyar a proyectos privados de restauración, conservación o rescate de edificios o bienes de interés patrimonial, que sean de interés para el turismo local y el desarrollo del patrimonio arquitectónico, cultural o histórico de los territorios.  

¿Tienes un proyecto en mente? Las solicitudes recibidas se analizarán teniendo en cuenta los siguientes criterios:  

  1. Tendrán preferencia aquellas casas históricas y singulares abiertas al público (o que se comprometan a la apertura al público) con fines de promoción y gestión turística en todas sus vertientes, valorando, muy especialmente, las actividades de alojamiento y acomodación.
  2. Se analizará la viabilidad y sostenibilidad económica de los proyectos. 
  3. Se valorarán aquellos proyectos que puedan aportar un nuevo enfoque a la sociedad española acerca de la sensibilidad que despierta y provoca la preservación del Patrimonio Histórico desde un punto de vista social, económico, histórico y artístico.  
  4. Con el objetivo de apoyar el patrimonio desde diferentes ángulos, se han establecido distintas categorías de participación a través de las que se tendrán en cuenta proyectos: 
  5. Rural, España vacía: Ubicados en entornos rurales y en núcleos de población inferiores a 5.000 habitantes (España vacía y Reto Demográfico). 
  6. Actuaciones singulares: De rehabilitación del patrimonio mueble afecto a una casa histórica y singular siempre dicho bien sea inamovible del edificio.
  7. Sostenibilidad: Que promuevan una mejora de la sostenibilidad en distintas vertientes y cuyos procesos estén amparados bajo Sistemas de Gestión Medioambiental. 
  8. Conjuntos históricos: Que promuevan la creación de rutas y experiencias turísticas. 
  9. Jóvenes emprendedores: Puestos en marcha por jóvenes propietarios emprendedores en patrimonio y turismo histórico y cultural. 

¿Eres dueño de una propiedad que es elegible para elprograma de Rehabilitación y Promoción Turística del Patrimonio Histórico Español? Descarga el formulario de solicitud y las bases reguladoras y, a continuación, sigue las indicaciones para el envío de la candidatura. 

  • Apertura de convocatoria: 20 de septiembre de 2022.  
  • Recepción de solicitudes: del 20 de septiembre al 20 de diciembre de 2022.  
  • Recepción de documentación complementaria (relativa a los proyectos y resto de documentos): del 21 de diciembre de 2022 al 23 de abril de 2023.  
  • Anuncio de los proyectos adjudicatarios: 1 de junio de 2023. 
  • Finalización del programa: 20 de septiembre de 2024.

Durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2022 hasta el 23 de abril de 2023, el Jurado podrá solicitar cuanta documentación considere necesaria para la correcta comprensión y valoración de los proyectos.  

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo

FAO. Agosto de 2025. https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/cd6015es El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo es una publicación anual realizada por la FAO, el FIDA, la OMS, el PMA y UNICEF. Hace un seguimiento de los progresos relacionados con la erradicación del hambre y la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición.

Seguir leyendo »

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »