JAVIER SALAS. Lo que no queremos dar. El Pais, 12 de febrero de 2023
A veces nos toca arremangarnos para explicar la ciencia detrás de catástrofes tan horribles como la que se ha desatado estos días en Turquía y Siria. Pero nuestro trabajo es ayudar a entender lo que sucede y por qué. Así que publicamos estas dos piezas sobre sismología y lo que sucede bajo nuestros pies:

INFOGRAFÍA EL PAÍS
- ¿Por qué han sido tan devastadores? ¿Se pudo predecir? ¿Y hasta cuándo van a durar las réplicas? ¿Cómo se han producido? ¿El segundo gran terremoto de 7,5 es una réplica? ¿Cómo medimos la fuerza de un terremoto? ¿Por qué ha provocado tanta devastación? ¿Magnitud, escala, Richter, grados…?
- ¿Por qué se producen terremotos de gran magnitud en la zona de Turquía y Siria? La confluencia de cuatro placas tectónicas y dos fallas de gran longitud propician que se puedan producir seísmos de mucha intensidad, hasta 50 en el último siglo.