La plataforma STEP impulsará las inversiones en tecnologías estratégicas para Europa

23/06/2023

La Comisión Europea propone una Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) que refuerce y aproveche los instrumentos de la UE existentes para asignar de forma rápida ayuda financiera a las inversiones de las empresas. Además, la plataforma permitirá dirigir la financiación existente hacia sectores tecnológicos, cruciales para el liderazgo de Europa, contribuyendo así a unas condiciones de competencia equitativas en todo el mercado único.

Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa
La plataforma STEP apoyará las tecnologías profundas, digitales y limpias, así como las biotecnologías.

STEP se basará en programas existentes como InvestEU, el Fondo de Innovación, Horizonte Europa, UEproSalud, Europa Digital, el Fondo Europeo de Defensa, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y los fondos de la política de cohesión.

Para impulsar la capacidad de inversión dedicada específicamente a promover los objetivos STEP, la Comisión Europea propone asignar 10.000 millones de euros adicionales a programas concretos: 3.000 millones de euros para InvestEU, lo que da como resultado 75.000 millones de inversiones por el efecto multiplicador; 500 millones para Horizonte Europe, complementados con 2.130 millones de reasignación y uso de importes liberados, por lo que dispondría de un total de 13.000 millones de inversiones; el Fondo de Innovación recibirá 5.000 millones, alcanzando 20.000 millones de inversión; y otros 1.500 millones irán a parar al Fondo Europeo de Defensa, lo que podría dar lugar a inversiones de hasta 2.000 millones de euros.

En conjunto, se puede esperar que los refuerzos de los cuatro programas e instrumentos den lugar a inversiones adicionales en las tecnologías críticas cubiertas por STEP por un valor aproximado de 110.000 millones de euros.

Al ofrecer incentivos financieros en los fondos de la política de cohesión, en forma de una mayor prefinanciación y cofinanciación, se anima a los Estados miembros a que vuelvan a establecer las prioridades de sus programas. Cada 5% de reprogramación hacia las prioridades STEP genera 18.900 millones de euros de recursos, además de 6.000 millones que se pagarán del Fondo de Transición Justa. El aumento del límite máximo en virtud del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para utilizar recursos para productos InvestEU a través de sus compartimentos nacionales representa una flexibilidad adicional para los Estados miembros de 30.000 millones de euros potencialmente disponibles para este tipo de inversiones para la soberanía. En total, la cantidad estimada de nuevas inversiones a través de STEP podría alcanzar los 160.000 millones de euros.

Sello y Portal de Soberanía

En el marco de STEP, se creará un Sello y un Portal de Soberanía para promover sinergias entre los programas existentes. Se otorgará a los proyectos que contribuyan a los objetivos de STEP, siempre que el proyecto haya sido evaluado y cumpla con los requisitos mínimos de calidad de una convocatoria de propuestas en el marco de Horizonte Europa, el programa Europa Digital, el Fondo Europeo de Defensa, el programa UEproSalud o el Fondo de Innovación.

Además, el Portal de Soberanía servirá como una ventanilla única para ayudar a los promotores de proyectos y las empresas que buscan fondos a encontrar información relevante sobre oportunidades de financiación en el marco de los programas presupuestarios de la UE para inversiones STEP.

Tecnologías profundas, digitales y limpias

STEP apoyará el desarrollo o la fabricación en la Unión Europea de tecnologías críticas en los siguientes campos: tecnologías profundas y digitales, como microelectrónica, computación en la nube, computación en el borde, inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, conectividad 5G y avanzada, y realidades virtuales; así como de tecnologías limpias y biotecnologías.

La plataforma STEP también ayudará a salvaguardar y fortalecer las respectivas cadenas de valor, orientar las inversiones en materias primas críticas relacionadas y abordar la escasez de mano de obra y habilidades en esos sectores.

Una vez que la plataforma STEP sea adoptada formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo, será posible avanzar con una implementación rápida. Podrán aplicarse calendarios diferentes, en función de los programas del presupuesto de la UE y de sus características específicas.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »

Trucos para ajustar sin modificar el modelo: cómo lograr la generalización mediante datos

Praneeta Mallela. 13 de octubre. KDnuggets. MEDIUM Se observa un aumento en el uso de modelos LLM y fundamentales (solo API) preentrenados para diversos servicios y aplicaciones. Estos modelos son especialmente útiles cuando el objetivo es demostrar el funcionamiento de un sistema antes de conceptualizarlo por completo. Pero ¿cómo se verifica su eficacia para un

Seguir leyendo »